(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería () viene investigando las causas del , en el distrito de , informaron voceros de dicha entidad.

Indicaron que tan pronto ocurrió el accidente, el lunes 4 de febrero, personal de Osinergmin especializado en procesos y operaciones marinas de transporte de petróleo crudo inició la supervisión en el lugar.

Asimismo, precisaron que se conformó un Comité de Emergencia para la atención de esta contingencia, que está siendo liderado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi).

Conforme a sus funciones establecidas por ley, dicha entidad verificará si existieron incumplimientos a la normativa técnica y de seguridad que provocaron el accidente en la línea submarina, la cual pertenece a la refinería de la empresa .

En ese sentido afirmaron que se están revisando las condiciones operativas y de mantenimiento en las áreas de procesos y almacenamiento, y el área de operaciones marítimas de las líneas submarinas donde ocurrió el accidente.

Manifestaron que se encuentran suspendidas las operaciones de la tubería submarina mientras se completan las investigaciones.