El objetivo de los talleres es promover una cultura de paz y sana convivencia en entornos escolares.
El objetivo de los talleres es promover una cultura de paz y sana convivencia en entornos escolares.

El (Mininter) puso en marcha los talleres dirigidos a estudiantes para la prevención de factores de riesgo como violencia escolar, , consumo de drogas, y sexual, entre otros. Ello a través de la estrategia denominada “Fortalecimiento de las actividades preventivas que ejecutan las comisarías básicas en las instituciones educativas de Lima y Callao”.

En ese contexto, se realizan reuniones con docentes y padres de familia, actores fundamentales que están comprometidos activamente en este trabajo preventivo. El objetivo es promover una cultura de paz y sana convivencia en entornos escolares.

Esta estrategia se realiza a través de la Dirección General de Seguridad Democrática (DGSD) y se viene implementando tras la suscripción del convenio interinstitucional entre el Mininter y la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Las charlas y actividades son realizadas por los promotores de las Oficinas de Participación Ciudadana de las comisarías del sector y por especialistas de instituciones aliadas.

Además, en coordinación con los Comités de Gestión del Bienestar de cada institución educativa seleccionada, se busca insertar el apoyo policial, bajo un enfoque de Policía Comunitaria, para abordar las situaciones de riesgo a las que se encuentra expuesta la comunidad escolar dentro y fuera del colegio.

Mira: Vapulean proyecto de ley que elimina movimientos regionales

Colegios seleccionados

Las actividades beneficiarán a 15 mil escolares, tanto de primaria como secundaria, de las 19 instituciones educativas seleccionadas, ubicadas en los distritos de Puente Piedra, San Juan de Lurigancho (Lima Metropolitana), y en Bellavista, Callao, La Punta y La Perla (Callao).

Como parte de las acciones programadas, el último martes se realizó una visita a la Institución Educativa Emma Dettmann de Gutiérrez, de Carmen de La Legua (Callao), que contó con la participación de la directora general de Seguridad Democrática, Aissa Tejada; el jefe de la División de Policía Comunitaria del Callao, Crnel. PNP Fernando Herrera, entre otras autoridades.

Sabía que

La Dirección de Participación Ciudadana de la DGSD del Mininter hizo entrega de 200 cartillas para colorear denominadas “Aprendamos a cuidarnos y cultivar nuestros valores”, que contienen mensajes clave para enseñar a los niños y niñas del nivel primario a prevenir situaciones de riesgo en el ámbito escolar y familiar.

VIDEO RECOMENDADO

PERÚ LIBRE a la baja: Partido que llevó al poder a PEDRO CASTILLO sufre fuga de militantes