El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, visitó la planta de fabricación de dovelas, ubicada en el Callao, donde supervisó la producción de estructuras de concreto que formarán los anillos que van a recubrir el túnel por el que se trasladarán los trenes de la futura Línea 2 del Metro de Lima. (Foto: MTC)
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, visitó la planta de fabricación de dovelas, ubicada en el Callao, donde supervisó la producción de estructuras de concreto que formarán los anillos que van a recubrir el túnel por el que se trasladarán los trenes de la futura Línea 2 del Metro de Lima. (Foto: MTC)

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , anunció que la la obra completa de la Línea 2 del Metro de Lima, que conectará el Callao y Ate, estará operativa en el primer semestre de 2025, según el cronograma.

Para el primer trimestre de 2021, calculó el titular de la cartera, se iniciarán las pruebas de los primeros 5 kilómetros del recorrido del tren para posteriormente ponerla al servicio del público.

Se espera dejar este primer tramo listo en mayo o junio del siguiente año, nuestra meta es que empiece a funcionar en el Bicentenario de la Independencia de la República. Por otro lado, con las dos tuneladoras, que nos permitirá una excavación más rápida, podremos superar los retrasos que se han tenido estos meses por el Covid-19 y terminar el resto de la línea 2 y el ramal de la línea 4 en los plazos globales establecidos”, enfatizó.

MIRA: Coronavirus en Perú: conoce cómo obtener el pase laboral para poder transitar los domingos

El ministro inspeccionó la planta de fabricación de dovelas para verificar que las estructuras de concreto que formarán los anillos que van a recubrir el túnel de la futura Línea 2 y el ramal 4 del Metro de Lima se producen a toda su operatividad.

Estremadoyro, además, destacó que se viene trabajando con la concesionaria y las autoridades municipales implicadas para que la obra no vaya a paralizarse por algún problema legal o administrativo. Asimismo resaltó que este Gobierno ha modificado algunas normas para facilitar las expropiaciones de terrenos y liberaciones de interferencias que no se tuvieron en cuenta cuando se diseñó el proyecto y se firmó el contrato en el 2014.

Hemos tenido que modificar una serie de normas, por ejemplo, en el tema de liberaciones y expropiaciones. Se han incorporado normas que permiten contratar ágilmente a otras empresas del Estado y de esa forma liberar áreas y buscar la solución a los problemas que se venían presentando en protocolos de trámites administrativos”, explicó el titular del MTC.

La línea 2 del Metro de Lima y el ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao buscan ofrecer a la población infraestructura de transporte terrestre limpio, seguro, moderno y eficiente que conectará treve distritos de Lima y la provincia constitucional del Callao. Se prevé que transporte a más de un millón de pasajeros al día cuando la obra esté culminada.

ESTE VIDEO PUEDE INTERESAR

Casos de adolescentes y niños  con covid-19 se incrementaron en la última semana
Dante Cersso, vocero de EsSalud, dio a conocer que en la última semana se elevaron los casos positivos de COVID-19 en niños y adolescentes.