Ni modo. Pasajeros no tienen otra opción que ir en cústers. (Rafael Cornejo)
Ni modo. Pasajeros no tienen otra opción que ir en cústers. (Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Sabía usted que ocho de cada diez limeños usan el transporte público para ir a trabajar o estudiar? Así lo muestra una encuesta de la , que también reveló que solo el 7.6% de habitantes de la capital emplea auto propio.

Además, dicha institución señaló que en el 2013 hubo un incremento del 24.4% en el uso del , en comparación al año anterior y antes de que comenzara a operar el .

En un día hábil, la ruta A del Metropolitano cuenta con 23 unidades, la B con 51 y la C con 25. En cuanto a los servicios expresos, el 1 posee 33 buses, el 2 tiene 40, al igual que el 3. El 4, que opera los sábados, tiene 74.

Una situación similar se vivió en la Línea 1 del . Según Lima Cómo Vamos, entre enero y diciembre de 2013 ha habido un incremento del 76% en el número mensual de pasajeros. Las estaciones con mayor demanda son Grau, Gamarra y Villa El Salvador.

PELIGRO AL CAMINAROtro punto analizado fue la situación de los peatones de Lima. El 72.8% de estos considera que utilizar las vías de la capital es inseguro. No es para menos, pues se calcula que siete de cada diez fallecidos en siniestros vehiculares son transeúntes.

En cuanto al parque automotor, se informó que en el año 2013 circulaban 1'453,028 vehículos por Lima, de los cuales 680,938 son automóviles, según datos del . Además, ese mismo año se registraron 57,452 unidades nuevas en comparación con el 2012.

Por último, el estudio precisó que, si bien el 30% de hogares cuenta con bicicleta, únicamente el 0.8% la usa como medio de transporte para ir a trabajar o a estudiar.