Gobierno y comunidades de Chumbivilcas logran algunos acuerdos durante reunión por el caso Las Bambas. (Imagen referencial/Archivo)
Gobierno y comunidades de Chumbivilcas logran algunos acuerdos durante reunión por el caso Las Bambas. (Imagen referencial/Archivo)

La comitiva del , encabezada por la , , e integrada por varios ministros de Estado, logró algunos acuerdos con las comunidades de la provincia de (Cusco) durante la reunión desarrollada en torno a las actividades de la empresa minera

Según un documento al que obtuvo RPP TV, el Ejecutivo ha ratificado, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el presupuesto para el saneamiento físico legal del corredor minero del sur, para luego continuar con el asfaltado y mantenimiento de la vía.

MIRA: Alianza Lima elaboró una encuesta para elegir al mejor gol del año

Además, el MTC ofreció a las comunidades de Chumbivilcas la posibilidad de involucrarse en el mantenimiento de las vías vecinales.

En el informe periodístico se señaló que el tema respecto a que las comunidades formen parte de la cadena de valor será discutido en las próximas reuniones, ya que se retomarán las mesas de diálogo el 18 y 19 de enero del 2022, aunque falta definir el lugar.

RPP TV indicó que durante la reunión entre las comunidades de Chumbivilcas y las autoridades se determinó que ya no hay posibilidad de un nuevo bloqueo del corredor minero del sur, pues hay el compromiso de retomar el diálogo con fechas establecidas. El diálogo se tuvo que cortar debido a la caída de una intensa lluvia en la comunidad campesina de Huininquiri.

VIDEO RECOMENDADO

Año Nuevo 2022: ¿se cerrarán las playas el 31 de diciembre?
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reiteró que no descarta la posibilidad de cerrar las playas a nivel nacional. Conoce más detalles en el siguiente video.