Mural de la Vía Expresa está inspirado en el paso del tiempo.
Mural de la Vía Expresa está inspirado en el paso del tiempo.

Hoy se inauguró un mural en la de Paseo de la República que busca recuperar la belleza artística de esta . Está inspirado en el paso del tiempo.

La nueva obra, creada por la artista interdisciplinaria, Andrea Canepa, se puede apreciar desde la Plaza Grau hasta el Estadio Nacional.

“La idea central del mural está basada viaje en el tiempo. Cuando uno ingresa a la vía rápida, emprende un viaje como en un túnel temporal y al pasar con el carro es ver las imágenes, un poco como una animación. Yo quería explotar esa cualidad cinemática del viaje en la Vía Expresa, por eso decidí trabajar con ese concepto”, resaltó.

MIRA: San Borja: contenedor de tráiler cayó en la Vía Expresa y tránsito fue restringido cerca de una hora

Cerámica San Lorenzo fue la empresa peruana encargada de abastecer con más de 3 mil metros cuadrados de cerámicos para la implementación de esta obra, en alianza con la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Representantes de la compañía y autoridades destacaron que la obra aporta al embellecimiento y puesta en valor de la ciudad. El trabajo demandó más de 3, 700 m2 de mosaicos, hechos con cerámicos. Durante la ceremonia, Antoinette Peyre, gerente de marketing de la compañía, manifestó que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de la recuperación y enriquecimiento de los espacios públicos.

“El arte funciona como una herramienta para fortalecer los lazos entre la sociedad y los sitios de la ciudad, por eso seguimos apoyando estos proyectos, y estamos orgullosos de participar hoy de esta inauguración. Como líderes en innovación en revestimientos cerámicos, creemos que estas intervenciones revalorizan espacios y al mismo tiempo crean fuertes lazos entre los miembros de la comunidad”, expresó.

La artista interdisciplinaria, Andrea Canepa, fue elegida por la gerencia de cultura de la comuna limeña para la intervención del mural. Tiene más de 15 años de trayectoria profesional, y trabajó el tema del paso del tiempo y el cambio de luz entre el día y la noche, logrando ejecutar degradados con elementos binarios que remite colores de la costa y sierra peruana, combinando tonos azules y celestes.

“La idea central del mural está basada en la idea de línea o viaje en el tiempo. Cuando uno ingresa a la vía rápida, emprende un viaje como en un túnel temporal y al pasar con el carro es ver las imágenes, un poco como una animación. Yo quería explotar esa cualidad cinemática del viaje en la Vía Expresa, por eso decidí trabajar con ese concepto”, resaltó.

Así mismo agregó que es importante impulsar este tipo de proyectos en espacios públicos ya que beneficia a todos los ciudadanos, “La Vía Expresa presenta tráfico y polución diariamente, por eso me parece importante que impulsemos iniciativas que nos den un poco de respiro a ese gris constante de la ciudad”.

VIDEO RECOMENDADO:

Eduardo Salhuana