Los móviles lo están cambiando todo en la vida de las personas. (Pixabay)
Los móviles lo están cambiando todo en la vida de las personas. (Pixabay)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Cuántas lenguas sobrevivirán a la era digital? Te sorprenderá saber que de 7,000, unas 2,500 están en peligro de desaparecer.

¿Quién tiene la culpa? Los móviles. El fenómeno se define como la "muerte digital de los idiomas", y es investigado por el lingüista y matemático húngaro András Kornai, citado por la .

*Internet tiene sus lenguas favoritas. Kornai las llama "hiperconectadas".El inglés, el español, el japonés, el árabe y el portugués, son algunas.*

En el mundo online se impone un nuevo lenguaje plagado de tecnicismos informáticos y anglicismo. Ello pone en problemas a los diccionarios, pero son los nuevos dispositivos y las tecnologías que no reconocen todos los idiomas, los que agudizan el problema.

"Muchos de los idiomas que se hablan en el mundo no sobrevivirán a la sociedad de la información digital globalizada", explica la Alianza Tecnológica Multilingüe de Europa (META, por sus siglas en inglés) en su informe "Europe's Languages in the Digital Age" (lenguajes europeos en la era digital), de su serie de investigaciones "Libros Blancos", en la que trabajaron 200 expertos.

"Se calcula que al menos 2 mil idiomas se enfrentan a la extinción en las próximas décadas", dicen los analistas.

La situación del Quechua y otras lenguas

El quechua tiene unos ocho millones de hablantes, pero aún así es una de las lenguas en peligro, se indica en el "Atlas de lenguas del mundo en peligro", de la Organización de Naciones Unidas para la Educación.

Lo hablan unos ocho millones de personas en Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina y Chile.

En Brasil hay 190 lenguas en peligro, otras 143 en México, 68 en Colombia, 62 en Perú (el aymara es una de las más conocidas), 39 en Bolivia y 7 en Chile.

Esta nota también te puede interesar

Bloguero ruso podría ir a la cárcel por jugar Pokémon Go en una iglesia — Diario Perú21 (@peru21noticias)

TAGS RELACIONADOS