Utiliza un cuaderno o un planner donde puedas anotar todos los pendientes y definirlo por horarios, ello ayudará a mantenerte organizado respetando los plazos.
Utiliza un cuaderno o un planner donde puedas anotar todos los pendientes y definirlo por horarios, ello ayudará a mantenerte organizado respetando los plazos.

La transformó nuestra rutina laboral. El fue algo novedoso y efectivo al inicio de la pandemia y, tal vez, siga siendo la mejor opción para muchos empleadores y colaboradores en temas relacionados a productividad, el ahorro en gastos de movilidad, alquileres de oficinas, entre otros.

Sin embargo, la desconexión digital o las reuniones prolongadas suelen ocasionar una carga laboral que antes no se tenía y que en muchos casos están afectando la salud mental de los trabajadores.

La plataforma de empleos, Bumeran, brinda estos cinco consejos para superar esta sobrecarga laboral que se pueda estar viviendo con el trabajo remoto.

MIRA: Flavia Laos niega que su relación con Patricio Parodi haya acabado por Pablo Heredia

Define tus horarios

  • Utiliza un cuaderno o un planner donde puedas anotar todos los pendientes y definirlo por horarios, ello ayudará a mantenerte organizado respetando los plazos.
  • Cuando definas dichos horarios ten en cuenta de colocar espacios para imprevistos o pendientes de última momento. De esa forma, puedes prevenir cualquier urgencia para que no te desconectes tan tarde.

Encuentra un propósito

  • En momentos de mucha carga laboral, recordar tu propósito te permitirá recargarte de energía para seguir adelante con tu trabajo.
  • Define metas a corto, mediano y largo plazo, para que tengas distintas motivaciones en los momentos más difíciles.

Apóyate en tu equipo

  • Muchas personas suelen asumir demasiadas responsabilidades que en algunos casos los sobrepasan, recuerda que aprender a delegar también es una cualidad que te permite ser mucho más productivo.
  • No tengas miedo de hacerlo y aprende a confiar en tu equipo a través de la empatía y el buen humor.

Conversa con tu jefe sobre la carga laboral

  • En muchas ocasiones esto suele suceder por responsabilidad de uno mismo, al no definir sus límites o no tener bien definido los pendientes.
  • Sé sincero contigo mismo y no tengas miedo de comentarlo con tu jefe cuando ello te sobrepasa, porque de otra manera puedes ocasionar el efecto inverso sobre tu trabajo. El que mucho abarca, poco aprieta.

Apóyate en tus relaciones familiares y amicales

  • Si bien es cierto que la familia y las personas que más estimas no forman parte de tu día a día en el trabajo, ellos son un gran soporte emocional en momentos de sobrecarga laboral.
  • Muchas veces, puedes recibir un gran consejo de la persona que menos esperas, apóyate en ellos, relájate, ríete y siempre trata de mantener el buen humor en los momentos más difíciles.

VIDEO SUGERIDO

Andrés Calderón sobre Aníbal Torres:"
Perú21TV conversó con el analista político Andrés Calderón sobre la postura de Aníbal Torres y la baja desaprobación del presidente Pedro Castillo.