La nueva política antinarcóticos se basa en la "interdicción con imaginación", según embajador peruano en EEUU. (USI)
La nueva política antinarcóticos se basa en la "interdicción con imaginación", según embajador peruano en EEUU. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (), Carmen Masías, explicará esta semana en Washington, EEUU, la nueva a responsables del gobierno estadounidense.

Masías tiene previsto reunirse con la subsecretaria de Estado para Asuntos Globales y Democracia en el Departamento de Estado, María Otero, y con el director para Asuntos Hemisféricos en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Dan Restrepo.

Asimismo, la funcionaria se entrevistará con su homólogo estadounidense, el director de la Oficina de Control Antinarcóticos, , y con miembros del Congreso.

La se basa en la "interdicción con imaginación", en la promoción de los cultivos alternativos y en una "estrategia de desarrollo" e inclusión social para las zonas productoras, detalló el embajador peruano en EEUU, Harold Forsyth.

Según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (), Perú es el segundo productor mundial de cocaína.

En tanto, la DEA señala que nuestro país supera a Colombia .