En total se retiraron 150 gusanos que estuvieron en la cavidad bucal por una miasis que por lo general se presentan en otras partes del cuerpo.
En total se retiraron 150 gusanos que estuvieron en la cavidad bucal por una miasis que por lo general se presentan en otras partes del cuerpo.

Un caso poco común se registró en el hospital Sabogal de , a donde llegó una paciente de 40 años con una miasis oral, enfermedad provocada por larvas que se alojan en tejidos muertos. El hallazgo fue increíble: 150 gusanos en la zona bucal.

Médicos de EsSalud extrajeron de manera exitosa más de 100 larvas a paciente que los tenía alojado en el interior de la cavidad bucal
Médicos de EsSalud extrajeron de manera exitosa más de 100 larvas a paciente que los tenía alojado en el interior de la cavidad bucal

La rápida acción del personal del hospital Sabogal ayudó a que la infección no se prolongue en otras partes de la zona bucal.

MIRA ¡Héroe! Médico de EsSalud salvó la vida de varios pasajeros en accidente de Ayacucho

El cirujano maxilofacial y bucal del servicio de odontología del hospital Sabogal, Dr. Renzo Paredes, informó que la paciente presentó una miasis oral, que es una enfermedad provocada por larvas que se alojan en tejidos muertos de cualquier parte del cuerpo. Los signos de molestias se presentaron luego de que la paciente fuera sometida a un tratamiento odontológico en otro centro de salud.

Para el procedimiento médico, la paciente fue estabilizada y luego, sometida a un tratamiento de limpieza quirúrgica que consiste en la remoción de las larvas, aseo en el tejido necrótico, así como el cierre de las heridas.

Oportuna intervención médica.
Oportuna intervención médica.

“En total se retiraron 150 gusanos que estuvieron en la cavidad bucal por una miasis que por lo general se presentan en otras partes del cuerpo. Se da cuando hay tejidos necróticos; es decir, tejidos muertos que se presentan en personas con poca movilidad, con antecedentes psicomotores o psiquiátricos y que no llevan una buena higiene”, detalló.

Luego de este procedimiento, la paciente fue dada de alta y los familiares agradecieron el rápido actuar de los profesionales del Seguro Social.

¿QUÉ ES LA MIASIS ORAL?

La miasis oral es un tipo de infección producida por larvas de moscas, asociada a lesiones previas, con falta de higiene oral adecuada, pudiendo aparecer con mayor frecuencia en pacientes geriátricos o con alta dependencia psicomotoras que propician la infestación.

Su distribución geográfica es variable, pero se la vincula con climas cálidos y húmedos.

Como factores predisponentes se mencionan nivel sociocultural bajo, higiene ambiental y personal insuficiente y diversas patología preexistentes.

Algunos casos de miasis oral, son secundarios a condiciones médicas y/o anatómicas específicas como: alcoholismo, parálisis cerebral, enfermedad periodontal, sepsis oral e incompetencia labial entre otras.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Yola Polastri fue internada en UCI tras sufrir un infarto cerebral
Yola Polastri, la reconocida animadora infantil que marcó toda una generación, sufrió un infarto cerebral hace tres días. La información se dio a conocer en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, donde el hermano de la artista confirmó la noticia.