La finalidad del concurso, según el Fondep, es incentivar la realización de innovaciones educativas efectivas.
La finalidad del concurso, según el Fondep, es incentivar la realización de innovaciones educativas efectivas.

Encaminados a reconocer las experiencias más creativas que vienen desarrollando los docentes frente a los problemas o desafíos generados por la emergencia sanitaria, debido a la pandemia por la , el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) lanzó la segunda edición del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, Ideas que transforman.

El concurso está dirigido a todas las escuelas públicas del país, (de gestión pública y públicas de gestión privadas) o de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa. Las inscripciones se realizan en y se extiende hasta el próximo 1 de noviembre.

La finalidad es incentivar la realización de innovaciones educativas efectivas, en el marco de la estrategia nacional del . En esta segunda edición, el concurso tiene dos categorías: Proyectos de innovación educativa e Iniciativas pedagógicas.

MIRA: Cajamarca: Defensoría puso en marcha videollamadas por whatsapp mediante lenguaje de señas

El profesor Juan Cadillo León, presidente del FONDEP, sostuvo que el año pasado se tuvo más de 2 mil proyectos inscritos y que este año se espera superar esa cifra.

“Hemos empezado una nueva movilización con una edición especial por el contexto actual en que nos encontramos. Pese a ello, el compromiso y la creatividad de los docentes se refleja en las iniciativas y proyectos que van sobresaliendo y que esperamos sean parte de este concurso, en el que buscamos identificar las mejores propuestas y reconocer a los docentes y directivos que lo desarrollan, pero lo más importante es fortalecer estos proyectos en el 2021 y difundirlos en nuestra plataforma que está orientada a gestionar el conocimiento e inspirar a otros docentes a replicar estas prácticas”, señaló.

Proceso de inscripción

Antes de iniciar el registro del proyecto o iniciativa, el docente deberá iniciar sesión en RED con su usuario y contraseña. Si ingresa por primera vez deberá crearse una cuenta. Asimismo, tendrá que asegurarse de que todos los directores y docentes integrantes del equipo estén registrados en RED y que sus datos estén actualizados. De lo contrario, tendrán que añadir la nueva información.

Una vez terminada esta etapa de verificación, podrán iniciar el registro completando tres anexos en Word que aparecen en la web, y donde encontrarán las bases del concurso que son resultado de un proceso de validación con docentes ganadores de concursos anteriores del FONDEP y de miembros expertos del ámbito educativo de Lima y regiones.

Sabía que

Este año, al ser una edición especial, el jurado designará como ganadores a todas las IIEE cuyos proyectos o iniciativas obtengan 85 puntos o más.

Como parte de los beneficios, los ganadores obtendrán una Resolución Ministerial de felicitación y reconocimiento emitida por el Minedu y un diploma de reconocimiento del FONDEP.

Asimismo, encuentros pedagógicos de interaprendizaje en innovación educativa, cursos formativos para los docentes y directivos en innovación educativa, así como la publicación online del proyecto o iniciativa y su difusión en la estrategia Aprendo en Casa y su promoción en la Red de Docentes Innovadores.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Maestros se resisten a abandonar a sus alumnos en región indígena de México

Maestros se resisten a abandonar a sus alumnos en región indígena de México
Entre la pobreza, marginación y sin escuelas, por la pandemia de coronavirus, los niños de zonas montañosas de Guerrero, al sur de México, intentan aprender con