Los hombres en general, luego de los 40 años, deben tomar medidas preventivas como realizarse un chequeo continuo para una detección precoz", señala especialista.
Los hombres en general, luego de los 40 años, deben tomar medidas preventivas como realizarse un chequeo continuo para una detección precoz", señala especialista.

Con la salud no se juega. Mañana, en el marco de la celebración por el , bien vale recordar algunas recomendaciones para prevenir el . “Este tipo de cáncer se produce cuando las células de la próstata comienzan a crecer de forma descontrolada dando origen a un tumor que inicialmente es localizado solo en la próstata y si no es tratado a tiempo, puede llegar a expandirse principalmente a los huesos y otros tejidos”, explica el Dr. Yan Carlos Vargas Caycho, médico oncólogo radioterapeuta y director de Oncomedic.

Recordó que, en las fases iniciales de la enfermedad, el paciente no suele presentar síntomas. Por ello enfatizó que el cáncer de próstata puede prevenirse, tratarse y curarse con un diagnóstico oportuno.

“Los hombres en general, luego de los 40 años, deben tomar medidas preventivas como realizarse un chequeo continuo para una detección precoz, así como llevar una vida saludable que consista en una alimentación natural, evitar ciertas sustancias tóxicas que contienen carcinógenos (sustancias que pueden generar tumores) y ejercicio interdiario para reducir la posibilidad de padecer cáncer de próstata”, subrayó.

Sostuvo que dentro del grupo de riesgo, una mayor prevalencia son los varones que cuentan con antecedentes familiares. “Por ello, es fundamental saber cómo prevenir y, sobre todo, llevar una vida más saludable”, puntualizó.