Devida transfiere más de S/.17 millones para proyectos en el VRAEM. (Perú21)
Devida transfiere más de S/.17 millones para proyectos en el VRAEM. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió más de 17 millones de soles a seis gobiernos locales ubicados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) para ejecutar 10 proyectos a través del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, durante el presente año.

Se priorizarán cinco proyectos de café y cacao, los cuales se ejecutarán en los distritos de Samugari, Anco, Chungui, Santa Rosa y Ayahuanco, con un presupuesto de 5 millones 783 mil 709 soles. El objetivo es incentivar el desarrollo agrario y la asociatividad de los productores, lo que tendrá un importante impacto en la zona.

Además, se mejorarán y rehabilitarán 40.17 Km. de caminos vecinales, con un presupuesto de 7 millones 475 mil 351 nuevos soles, en los distritos de Chungui y Samugari. Estas iniciativas permitirán el traslado de los productos de la zona al mercado local, así como la generación de mano de obra temporal.

PROYECTOS FORESTALESA fin de recuperar el ecosistema degradado, se llevarán adelante iniciativas de reforestación en los distritos de Llochegua, Samugari y Santa Rosa, con un presupuesto de 4 millones 227 mil 131 soles.

Asimismo, se capacitará sobre el uso sostenible de los recursos naturales, en convenio con la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, a 130 instituciones educativas de nueve distritos del VRAEM, promoviendo actividades de econegocios, viveros y huertos escolares. El presupuesto asignado para 2014 es de 900 mil soles.

Ana María Vanini, jefa zonal VRAEM – Devida, destacó el rol de las municipalidades y los gobiernos regionales que promueven proyectos y actividades como agentes de desarrollo económico local.

Destacó que con esfuerzo y dedicación, las comunidades se suman al cambio alternativo a través de proyectos productivos que mejorarán sus ingresos. Señaló que el mejoramiento de la infraestructura vial permitirá un mejor traslado de sus productos a mercados locales.

TAGS RELACIONADOS