Especialista recomienda a los profesionales capacitarse y desarrollar habilidades y competencias tecnológicas para responder a los nuevos desafíos.
Especialista recomienda a los profesionales capacitarse y desarrollar habilidades y competencias tecnológicas para responder a los nuevos desafíos.

¿Estamos preparados? Recientemente, la advirtió que Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú requerirán alrededor de 410 mil expertos en para el 2024. Sin embargo, solo en nuestro país existe un déficit de 17 mil profesionales tecnológicos, según Cisco. Al respecto, Gisela Camargo, directora académica de Educación Continua del instituto , considera fundamental ampliar la oferta educativa y promover las capacitaciones permanentes en esta industria.

“Los avances tecnológicos y las tendencias del mercado están acelerando, cada vez más, la transformación digital en las empresas. El último informe de PageGroup señala que la búsqueda de perfiles tecnológicos en el Perú se ha incrementado entre un 50% y 60%, desde que inició la pandemia. No obstante, como estos profesionales son escasos, muchas veces las organizaciones contratan profesionales extranjeros en modalidad de trabajo remoto”, explica Camargo.

Frente a las necesidades de las empresas, y en respuesta al déficit de profesionales tecnológicos en el Perú, el instituto Certus realizará Certus Modo TEC, una serie de conferencias y talleres virtuales que abordarán las nuevas tendencias y oportunidades de desarrollo profesional en esta industria.

El evento será gratuito y se llevará a cabo el 23 de junio, a las 7:00 p.m., a través de Zoom.

En línea con ello, Camargo detalla algunas especialidades tecnológicas con más demanda y mejor salario en Perú, según Indeed, uno de los motores de búsqueda más importantes de América, con presencia en más de 50 países:

  • Programador web

Es el encargado de la codificación de una página web o un proyecto digital, con gran dominio en distintos lenguajes de programación. Este especialista gana, en promedio, S/1,810 al mes.

  • Desarrollador web

A diferencia del anterior, un desarrollador web es responsable de que todos los aspectos del proyecto funcionen correctamente y estén orientados al usuario. Ya sea como desarrollador Back-end o Front-end, este profesional percibe una remuneración promedio de S/2.438 al mes.

  • Desarrollador de software

Crea programas de computadora o aplicaciones móviles de todo tipo. Además, pueden desarrollar sistemas informáticos gigantescos para cualquier empresa. El sueldo de este experto es, en promedio, S/2,915 al mes.

  • Experto en ciberseguridad

Analiza riesgos tecnológicos y desarrolla estrategias para prevenir cualquier traspaso, violación cibernética o potenciales amenazas. El especialista en ciberseguridad percibe un salario promedio de S/3,337 al mes.

  • Java Developer

Construye aplicaciones web adaptables a dispositivos móviles para generar espacios virtuales en los que se puedan ofrecer productos y servicios, almacenar información y realizar transacciones. Su sueldo promedio es de S/3,373 mensuales.

  • Python Developer

Es un desarrollador de software especializado en el uso de Python, un lenguaje de programación de alto nivel que es famoso por ser sencillo y multipropósito. Este especialista es uno de los mejor pagados en nuestro país, pues gana alrededor de S/6,155 al mes.

Adicionalmente, la especialista advierte que, debido al déficit de expertos tecnológicos, este tipo de profesionales tienen hoy un mayor poder de negociación en el mercado laboral. Por tanto, según su experiencia y grado de especialización, pueden acceder incluso a salarios que superan los S/9,000.

Dato

  • La especialista de Certus recomienda a los profesionales capacitarse y desarrollar habilidades y competencias tecnológicas para responder a los nuevos desafíos de las organizaciones, a través de cursos cortos de educación continua.
  • Los interesados en Certus Modo TEC pueden registrarse de manera gratuita en:

VIDEO RECOMENDADO

El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO
El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO El Perú gasta un aproximado de 17 millones de soles. Además, el gobierno sabotea a los buenos profesionales. También, el Minsa declara alerta por viruela de mono pese a no haber casos en Perú. Y, primer soldado ruso juzgado en Ucrania.