El nuevo sistema de distribución de oxígeno está ubicado en la sala de observación temporal de la Villa Panamericana. (EsSalud)
El nuevo sistema de distribución de oxígeno está ubicado en la sala de observación temporal de la Villa Panamericana. (EsSalud)

instaló y puso en funcionamiento en la un isotanque criogénico, con una capacidad de más de 2,300 metros cúbicos (m3) de oxígeno líquido, que permitirá, a través de redes de gases medicinales, abastecer de este recurso hasta a 100 personas con (COVID-19).

La entidad señaló que el nuevo sistema de distribución de oxígeno está ubicado en la sala de observación temporal de la Villa Panamericana y permitirá brindar tratamiento de oxigenoterapia a los pacientes con COVID-19 que presentan insuficiencia respiratoria.

Pedro Ripalda, vocero de EsSalud, resaltó que el uso de este sistema permite mayor eficiencia en la distribución y ayuda a optimizar el uso de oxígeno, ya que se ha convertido en un insumo estratégico.

MIRA: Joven con síndrome de Down necesita donación de plaquetas con urgencia

Además, facilita el trabajo del personal de salud, pues ya no tendrá que trasladar los pesados balones para ser utilizados en el tratamiento de oxigenoterapia a los pacientes infectados con COVID-19.

“Contamos con una sala de observación con 100 camas hospitalarias que ahora están totalmente abastecidas de oxígeno, a través de puntos de red, y de esta manera evitamos el uso de balones de oxígeno, que demanda un traslado mucho más complicado”, explicó.

Ripalda dijo que EsSalud viene instalando sistemas de distribución de oxígeno en los hospitales de construcción rápida y principales establecimientos de salud de todo el país para atender la alta demanda de oxígeno para la atención de pacientes con COVID-19.

Otras experiencias

El funcionario mencionó que un sistema similar se puso en funcionamiento en el Centro de Aislamiento Villa Mongrut, ubicado en el distrito de San Miguel, que cuenta con 800 camas hospitalarias, cada una con puntos de oxígeno para brindar soporte de oxígeno a los pacientes que así lo requieran.

En los hospitales Félix Torrealva y René Toche, ambos ubicados en la región Ica, se potenció el abastecimiento de oxígeno con la instalación de dos tanques criogénicos, que almacenan oxígeno líquido que se distribuye por las redes de gases medicinales.

Señaló también que los principales hospitales del Seguro Social de Lima y el Callao, como Edgardo Rebagliati, Guillermo Almenara y Alberto Sabogal, entre otros, estos disponen de isotanques de hasta 35 mil metros cúbicos (m3) de oxígeno, que permiten almacenar y distribuir a las redes de gases medicinales de los mencionados nosocomios.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR