La titular de EsSalud informó que actualmente en la Villa Panamericana están hospitalizados 822 pacientes en dos torres y con la ampliación de otras dos torres se podrá atender a 1.800 pacientes. (Foto EsSalud)
La titular de EsSalud informó que actualmente en la Villa Panamericana están hospitalizados 822 pacientes en dos torres y con la ampliación de otras dos torres se podrá atender a 1.800 pacientes. (Foto EsSalud)

La titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, indicó que 1.094 personas fueron dadas de alta del Centro de Atención y Aislamiento Temporal EsSalud , situado en la Villa Panamericana tras recibir tratamiento especializado.

MIRA Coronavirus en Perú: Pacientes hospitalizados con COVID-19 podrán contactarse con sus familiares a través de videollamada

Esto lo anunció tras supervisar junto con presidente de la República, Martín Vizcarra, el acondicionamiento de dos nuevas torres en la Villa Panamericana para la atención de 900 pacientes contagiados y con sospecha de COVID-19 en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal Covid-19.

La titular de EsSalud informó que actualmente en la Villa Panamericana hay 822 pacientes hospitalizados en dos torres y con la ampliación de otras dos torres se podrá atender a 1.800 pacientes

Además, detalló que cada torre contará con una estación de enfermería por piso y un área de vigilancia permanente en el primer piso para casos que necesiten observación. Todas cuentan con historia clínica digital que permite el registro en tiempo real del estado clínico de los pacientes, así como antecedentes de atenciones en sus centros de origen.

Los nuevos ambientes contarán con alimentación, vigilancia médica permanente, equipamiento, personal capacitado y todas las medidas de bioseguridad para garantizar una atención y tratamiento oportuno.

También se contará, además, con una sala de observación para pacientes con problemas no relacionados a COVID-19 (hipertensión, diabetes, problemas digestivos, etc.), sala de observación para pacientes con problemas respiratorios completamente equipada (ventilador mecánico, aspirador de secreciones, monitor y coche de paro).

Asimismo, tendrá un área de apoyo al diagnóstico (radiografía digital, ecografía, electrocardiograma y toma de muestra de laboratorio) y la Unidad de Vigilancia Intensiva, con todo el equipamiento de una unidad de cuidados intensivos para la estabilización del paciente grave y futuro traslado a un hospital.

Cabe mencionar que, todos los pacientes recibirán los servicios de Internet, lavandería, TV con cable, alimentación, limpieza e higiene hospitalaria, seguridad, manejo de residuos que cuentan con protocolos de bioseguridad validados por expertos.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en Perú: 54 817 contagiados y 1 533 muertos por COVID-19

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR