Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Panorama difundió un informe en el que deja entrever por qué , cuestionado por salvarle la cabeza a de una acusación constitucional, cada día está más cerca del partido oficialista y más lejos de la oposición.

El parlamentario lambayecano de Alianza por el Gran Cambio (APGC) sacó provecho de una feria cívica denominada Módulo Perú –organizada por la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso y financiada con fondos de dicho poder del Estado– para levantar su imagen ante la población.

El hecho ocurrió en enero pasado cuando encabezó la representación del Parlamento en dicha jornada realizada en , en Ate.

Fue el único representante del Legislativo que acudió a la cita. Sus demás colegas como Víctor Andrés García Belaunde (AP), Luz Salgado (Fuerza 2011) y Marisol Pérez Tello (PPC) –citados por el programa– manifestaron desconocer la vigencia del Módulo Perú.

JUEZ Y PARTELo grave es que el jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Ricardo Quiroz Retuerto, es militante del Partido Humanista, fundado por .

En sus descargos, el expremier en el gobierno de lamentó que sus colegas no lo hayan acompañado a dicha jornada. "Se invitó a los congresistas. Si ellos no van ya no es problema mío. Yo no le puedo decir a un congresista: 'Oye compadre, ven acá, lúcete conmigo'. No pues". Asimismo, confirmó que el Legislativo financia dicho módulo.

Sus colegas entrevistados coincidieron en demandar una profunda investigación para determinar si el Parlamento está financiando estas jornadas cívicas para favorecer la imagen de un congresista tal como sucedió como Simon.

Simon aclaró que sus electores no han votado por él "para que sea oposición". Además, sostuvo que la formación de un bloque opositor "es algo enfermizo que tiene mucha gente".

DATOSMódulo Perú es una feria cívica que ha realizado jornadas en Carabayllo y en Ate Vitarte.