La Representación Nacional exoneró de segunda votación el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 730. Foto: Andina
La Representación Nacional exoneró de segunda votación el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 730. Foto: Andina

El aprobó en primera votación el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 730, que propone modificar el artículo 31 de la Ley 30220, , incorporando las secciones de facultad o escuelas profesionales, en el régimen académico de las universidades públicas licenciadas.

La Representación Nacional exoneró de segunda votación, con 97 votos a favor, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 730.

Según el PL, la creación de secciones de Facultad y Escuelas Profesionales permitirá el acceso a una educación superior a la población estudiantil de pregrado que por motivos económicos y geográficos no pueden recurrir al local o sede principal de dichas Facultades o Escuelas Profesionales de las universidades públicas. En estas Secciones se brindará cátedra en carreras de ciencias y humanidades, que se implementan según la demanda educativa y laboral de cada región.

MIRA: Congreso inicia EN VIVO debate de censura contra ministro de salud Condori

Además, su instalación dependerá de la demanda educativa y la autonomía reconocida a las universidades en la Ley de la materia, y para su funcionamiento deberá contar con los requisitos mínimos de enseñanza fijados por la autoridad competente.

De igual forma, la propuesta legislativa se sustenta en la Ley N° 28044, Ley General de Educación; pues la misma indica en su artículo 8 que el Estado fomenta el proceso educativo para que se desarrolle en diferentes ámbitos de la sociedad. Por ello, se debe brindar una educación asociada a cada sector de la población, a sus necesidades, intereses y expectativas; no solo en cuanto a la oferta educativa, sino también de acuerdo a criterios de gratuidad, accesibilidad económica, material y geográfica.

Dichos criterios tienen que ser coordinado con estudios que indiquen cuáles son las carreras son de mayor demanda laboral en relación a las necesidades de cada región.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa: Más de 4 millones de peruanos no tienen ninguna dosis de vacuna contra COVID-19
Minsa: Más de 4 millones de peruanos no tienen ninguna dosis de vacuna contra COVID-19 https://www.latina.pe/noticias