Peruanos sin seguro pueden acceder a SIS. (ANDINA)
Peruanos sin seguro pueden acceder a SIS. (ANDINA)

Los peruanos que no tengan ningún seguro de salud podrán acceder al , sin importar su “clasificación socioeconómica”.

Así lo establece un decreto de urgencia publicado ayer en el diario El Peruano. Con esto se espera alcanzar la cobertura universal y beneficiar a cuatro millones de peruanos que aún no tienen seguro.

La entrada en vigencia de la norma será progresiva. El Ministerio de Salud informó que en una primera etapa la cobertura para los nuevos afiliados será gratuita y comprenderá más de 1,400 diagnósticos.

Luego se evaluará su situación económica y se determinará si deben efectuar un pago mensual. La norma incluye a extranjeros residentes en el Perú.

ALCANZARÍA A 22 MILLONES

El SIS tiene, en la actualidad, cerca de 18 millones de asegurados en sus cuatro tipos de afiliación (ver recuadro). Con esta disposición se espera alcanzar a un total de 22 millones de personas.

El presidente Martín Vizcarra se pronunció ayer sobre el tema en CADE 2019: “Todos los peruanos tienen derecho a mejorar su calidad de vida y tienen derecho a la salud. Por eso establecemos el derecho de la cobertura universal de la salud”.

En tanto, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna Flórez, señaló que “no habrá ningún peruano o peruana sin seguro de salud. Y eso es importante para la salida permanente de la pobreza porque el mayor evento que le puede dar a las personas vulnerables es la afectación de la salud”.

Por su parte, el presidente de la Federación Médica del Perú, Danilo Salazar, consideró que la iniciativa del Gobierno es buena, pero pidió aumentar el presupuesto del SIS, que cuenta con más de S/18 mil millones.

“Se debe afiliar a todos, me parece bien la idea del Gobierno, pero deben inyectar más dinero para dar una atención como la población se merece”, añadió Salazar.

El Minsa articulará medidas con las regiones y municipios para modernizar la eficiencia de los servicios de salud.

Los pasos que debe seguir para acceder al aseguramiento.
Los pasos que debe seguir para acceder al aseguramiento.

SABÍA QUE

  • El 88.36% de los ciudadanos cuenta con algún tipo de cobertura, según la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
  • Hay 11’664,984 afiliados a Essalud. De ellos, 622,991 cuentan, además, con EPS.