Claro Internet
Claro Internet

implementó el proyecto de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región ” financiado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) que permitirá llevar de alta velocidad a más de 185 mil peruanos de 9 provincias de esta región (Huaral, Huarochirí, Huaura, Cañete, Barranca, Canta, Cajatambo y Oyón).

Claro Internet MML
Claro Internet MML

El proyecto consistió en la construcción e implementación de 1,826 kilómetros de fibra óptica para la Red de Transporte Regional, la cual interconecta las capitales de los distritos con esta tecnología para así beneficiar a 291 localidades de la Región Lima, 255 instituciones educativas, 201 establecimientos de salud y 21 comisarías, además, la población tendrá libre acceso al WiFi en las principales plazas públicas de estas localidades. Asimismo, se han instalado 2 Centros de Control de la Red, 6 Centros de Mantenimiento y 5 Centros de Atención al Usuario para el monitoreo constante.

“Desde Claro buscamos fomentar el progreso de más peruanos a través del acceso a la conectividad sobre todo en la actual circunstancia por la que atraviesa el país. Hoy nos enorgullece poner al alcance de los peruanos y peruanas, los beneficios que ofrecen las telecomunicaciones en materia de educación, seguridad, inclusión, salud y productividad”, sostuvo el gerente general de Claro Perú, Humberto Chávez.

MIRA: Inicia comercialización de equipos móviles disponibles con tecnología 5G

“En estos tiempos de pandemia, mantenerse conectado es imprescindible no solo para el desarrollo social y económico de las poblaciones, sino para acceder a servicios básicos como la salud y la educación, por lo que resulta importante el trabajo conjunto del Estado y la empresa privada para reducir la brecha digital existente en el país. Hace más de 15 años asumimos el compromiso de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones, y mantenemos firme ese propósito”, acotó el directivo.

VIDEO RECOMENDADO

Los perros-robot, el último grito tecnológico en China
Veloz y obediente, ni ladra ni muerde, y en especial, nunca deja sorpresas desagradables en el suelo. El perro-robot AlphaDog es la respuesta a dos de las grandes pasiones de los chinos: las mascotas y la tecnología. (Fuente: AFP)