Chikungunya: Confirman el primer caso autóctono en Madre de Dios. (Difusión)
Chikungunya: Confirman el primer caso autóctono en Madre de Dios. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El viceministro de Salud Pública, Percy Minaya León, supervisó en esta región las acciones de fortalecimiento que el Ministerio de Salud, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa), implementa para el control y eliminación del zancudo causante de la chikungunya, tras la confirmación del primer caso autóctono de esta enfermedad en la localidad de Iberia, zona fronteriza con Brasil.

Tras reunirse con el Comité de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Minaya León explicó que se han desarrollado las acciones de control en Iberia, como la fumigación de 1570 viviendas con medio centenar de brigadistas en intensa jornada de fumigacion, búsqueda de personas con fiebre, control larvario y acciones de promoción y comunicación hacia la población.

A la fecha la paciente ya está de alta y no representa riesgo alguno, sin embargo, Iberia mantiene un flujo migratorio importante con Bolivia y Brasil, países que presentan casos de chikungunya, debido a lo cual las actividades continuarán a fin de minimizar los riesgos.

En ese sentido, sostuvo que se implementa un plan de intervención de corto plazo en esta región para reducir de manera significativa la presencia del zancudo Aedes aegypti, insecto transmisor del dengue, la chikungunya y el zika.

Para ello recomendó a la población cuidar los recipientes donde almacenan agua (lavándolos, tapándolos o eliminándolos los que no se usan) y dar las facilidades al personal de salud que realiza las acciones de fumigación.

Asimismo dio a conocer que esta semana el Ministerio de Salud (Minsa) realizará acciones de comunicación en el aeropuerto, paso fronterizo de Iñapari e Iberia, así como en los terrapuertos y establecimientos de salud de la región.

TAGS RELACIONADOS