Es necesario conocer los beneficios de cada carne y su aporte nutricional.
Es necesario conocer los beneficios de cada carne y su aporte nutricional.

Las fiestas están a la vuelta de la esquina y es preciso pensar en lo que prepararemos para nuestras cenas y reuniones en familia. Es costumbre en muchos hogares tener en la mesa dos o más tipos de carne ya que es parte de la tradición, por lo que es importante evaluar qué tipo de carne vamos a consumir y en qué cantidad, para no caer en excesos. Y para ello, es necesario conocer los beneficios de cada carne y su aporte nutricional.

En este contexto, la Dra. Talía Pinto León, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Nutrition, comparte cuáles son los beneficios de cada carne y su aporte nutricional para estas fiestas de fin de año.

En nuestro país, es común que las cenas de fin de año consistan en pavo, principalmente, acompañado de alguna ensalada, puré o arroz, pero ¿es realmente el pavo la carne idónea para esta temporada? Pues la respuesta es sí, ya que la carne de pavo es fuente de proteína de alta calidad, a la vez que se considera una carne magra, en comparación a otras.

Carne de res

La carne de res es una carne roja rica en vitamina B12, Zinc y aminoácidos esenciales para la síntesis de proteínas y la cicatrización de heridas. Además, dado que aporta hierro favorece el mantenimiento de los niveles normales de hemoglobina y por su contenido de vitamina B12 contribuye a mantener en óptimas condiciones nuestro sistema nervioso central. Sin embargo, la contraparte es que se trata de una carne rica en colesterol y purinas, además de ser de digestión muy lenta.

Carne de pollo

La carne de pollo es una carne blanca con un buen aporte de proteínas de alta calidad. Además, la misma carne del pollo permite distinguir muy bien la parte magra de la parte grasa. Su digestibilidad es bastante rápida, situándose después de la carne de pescado.

Carne de pavo

La carne de pavo es bastante similar a la de pollo en composición nutricional, la misma aporta proteína de alta calidad, ácido fólico y vitaminas del grupo B como B1, B3, B5, B6 y B12 y minerales como zinc, hierro, fósforo y potasio. Sus proteínas ayudan a reparar tejidos y a producir nuevas células. Su digestibilidad es similar a la del pollo.

Carne de cerdo

Finalmente, la carne de cerdo, considerada una carne roja, es rica en vitaminas del grupo B, y posee una combinación de ácidos grasos saturados y monoinsaturados. Como toda carne roja, la carne de cerdo debe consumirse con moderación, cuidando que los cortes elegidos sean magros, pues puede elevar nuestro colesterol en sangre. Su digestibilidad es similar a la de la carne de res, es decir es algo lenta.

Como se observa, todos los tipos de carne aportan proteínas de excelente calidad, siendo recomendable elegir las más saludables en cuanto a su contenido graso, optando por cortes magros y quitando la grasa visible previo a la cocción, y aquellas de fácil digestión considerando que se consumirán de noche.

Tenga en cuenta

Es importante evaluar qué tipo de carne vamos a consumir y en qué cantidad, para no caer en excesos.