En suspenso. Corredor podría dejar de circular en SJL y otros distritos por problemas financieros. (GEC)
En suspenso. Corredor podría dejar de circular en SJL y otros distritos por problemas financieros. (GEC)

Hoy es un día clave para el . La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) buscará llegar a un acuerdo con la (ACTU) para evitar la paralización del servicio, luego de que uno de sus cuatro operadores dejara de circular y otro anunciara su retiro por pérdidas económicas.

La cita está pactada para las 4:00 p.m. y se realizará en la sede de la ATU, ubicada en la calle José Gálvez en Miraflores, según confirmó esta última institución.

Por su parte, el representante de la ACTU, Ángel Mendoza, precisó que en el encuentro se revisará la deuda de S/84 millones que mantiene la comuna limeña con los transportistas, así como otros temas relacionados a los corredores.

Respecto a la paralización anunciada por uno de los operadores del Corredor Morado –Consorcio Santa Catalina S.A.–, sostuvo que esta medida quedó sin efecto pues ya han sido citados por Protransporte para el 12 de febrero.

“El consorcio solicitó el trato directo y dio un ultimátum de 48 horas para ser atendidos. Ayer (el miércoles) los notificó para una reunión. Como esto fue dentro del plazo, van a seguir operando”, explicó a Perú21.

Dijo que durante el periodo de trato directo se deben solucionar los inconvenientes ocasionados por la crisis económica. “El plazo suele ser de 30 días. Si no se resuelven los problemas, deberán ir a un arbitraje”, añadió Mendoza.

INSISTEN EN PARALIZACIÓN

El gerente general del Consorcio Santa Catalina S.A., Gerardo Hermoza, advirtió que si la ATU y Protransporte no firman un acta de compromiso para resolver los problemas financieros del Corredor Morado, se retirará de la concesión tal como lo hizo el Consorcio Expreso Próceres Internacional S.A. el pasado 18 de enero.

Es decir, 47 buses que cubren la ruta que conecta a San Juan de Lurigancho con San Isidro dejarían de circular.

“Vamos a asistir a la reunión y veremos qué pasa. Nuestra pretensión es dejar de operar. Tenemos 15 puntos que vamos a desarrollar en la reunión del 12 de febrero sobre todos los incumplimientos de Protransporte”, manifestó Hermoza a este diario.

Aseguró que hasta entonces continuarán trabajando con normalidad. “Protransporte debe resolver la deuda y la ATU debe retirar los buses que hacen competencia desleal. Si terminado el trato directo no resuelven esos problemas, nos vamos y ya no hay vuelta atrás”, enfatizó.

Sobre este tema se buscó la versión de la Municipalidad de Lima. Sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta alguna.

TENGA EN CUENTA

  • Los corredores complementarios transportan a 511,472 pasajeros por día. En el Corredor Morado viajan unas 130 mil personas, indicó Ángel Mendoza.
  • La flota del Corredor Morado está formada por 244 buses. Los otros operadores del servicio son Empresarial Futuro Express S.A. y Nueva Alternativa S.A. Entre ambos cuentan con 150 unidades.