Así se veía antes de su destrucción. (Internet)
Así se veía antes de su destrucción. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Continúan los atentados contra el patrimonio. Ahora, dos ingenieros y cinco obreros encargados de la construcción de una obra de irrigación destruyeron el geoglifo del Ocho, Patrimonio Cultural de la Nación ubicado en el anexo El Pedregal, en la provincia arequipeña de Castilla, informó la (APAR).

La figura de 22 metros de diámetro, delimitada con una circunferencia, sufrió un primer daño a inicios de junio, cuando la empresa a cargo de los trabajos construyó una zanja para redes de irrigación.

Semanas después, los constructores del proyecto, que cuenta con una inversión de S/. 232,237, llegaron con maquinaria pesada y destruyeron la evidencia arqueológica de más de 1,200 años de antigüedad, sostuvo a Andina el presidente de APAR, Gori Echevarría.

Por su parte, la arqueóloga de la (DRC) de Arequipa, Lucy Linares, constató el daño durante una inspección. "El geoglifo fue arrasado literalmente. El daño es tal que ahora la figura ya no se aprecia", dijo tras señalar que el Departamento de Arqueología de la DRC ha presentado la denuncia ante la .

"Los letreros y postes que advertían de su valor también fueron derribados por los hombres que ante nuestra presencia se burlaban de lo poco que podíamos hacer para detener la destrucción. El daño es irreversible. Ya no se ve absolutamente nada del geoglifo", lamentó.

El geoglifo del Ocho (llamado así por asemejarse a ese número) era un importante atractivo turístico de Arequipa que hace cinco años fue protegido con la demarcación de su perímetro a través de postes y letreros.

Para APAR, lo sucedido cobra mayor importancia pues se ubica a escasos minutos del complejo arqueológico Toro Muerto, uno de los sitios con arte rupestre más grande del mundo, reconocimiento que obtuvo en el Simposio Mundial de Arte Rupestre de Cuba en 1986.