Lucio Castro consideró que el regreso a clases presenciales debe ser una prioridad. (Foto: Mario Zapata / GEC)
Lucio Castro consideró que el regreso a clases presenciales debe ser una prioridad. (Foto: Mario Zapata / GEC)

El secretario general de , Lucio Castro, pidió al Ejecutivo que refuerce la entrega de herramientas tecnológicas que garanticen el acceso a internet de los docentes y alumnos, de cara al , que iniciará el próximo mes.

En declaraciones a RPP detalló que muchas de las medidas implementadas hasta el momento no han funcionado, como el plan de datos móviles para docentes y la entrega de tabletas para alumnos.

Es positiva su inclusión en la fase dos, pero hay que decir que las medidas en otros países de América Latina han sido mejores. Las clases presenciales son necesarias, pero hay que ver cuándo y cómo, tiene que haber infraestructura sanitaria, el gobierno está interviniendo muy poco, hay que tener en cuenta la tecnología, estas son una necesidad y son responsabilidad del Minedu”, aseveró.

MIRA: Transferirán S/ 134 millones para instalar lavamanos en 15 mil escuelas y distribuir mascarillas

“Consideramos que esa decisión del Ejecutivo anterior fue una estafa con relación a los datos móviles para los docentes, porque los que tienen un plan prepago no pueden acceder y los que tienen un plan pospago pago apenas lo pueden aprovechar. No han contado con eso, lo que cabe ahora es el dialogo” agregó.

En setiembre del año pasado, el Gobierno emitió el Decreto de Urgencia N° 106-2020, que permite la contratación de planes de telefonía y datos para equipos de telefonía móvil (mensajes de texto, llamadas ilimitadas e internet) para 433.700 docentes, directivos y personal directamente vinculado a la atención de estudiantes.

MIRA: Garantizan servicio de alimentación para más de 4 millones de niños en el año escolar 2021

Castro destacó la inclusión de los docentes en la fase 2 de la campaña de vacunación, pues permite acelerar el regreso a clases presenciales. Sin embargo, aseveró que, dado que este año las clases de desarrollarán de manera virtual, el Gobierno debe entregar computadoras a los profesores para garantizar su conectividad.

“Tiene que haber una coordinación con los Gobiernos Locales y Regionales. Los docentes tenemos que tener una laptop para trabajar. No puede ser posible que tengamos que compartirla con nuestros hijos”, sostuvo.

VIDEO RECOMENDADO

Contraloría inició investigación por caso "Vacunagate"
La Controlaría inicio investigación sobre cumplimiento de funciones del estado en supervisión de ensayos clínicos, además caso Vacunagate, el chofer del despacho de Pilar Mazzetti también recibió dosis de la vacuna de Sinopharm, y también el decano del Colegio Medico pide a Ciro Maguiña dar un paso al costado por caso "Vacunagate"