Óscar Mollohuanca es uno de los promotores de la huelga antiminera. (USI)
Óscar Mollohuanca es uno de los promotores de la huelga antiminera. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El alcalde de la provincia cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, se declaró en "situación de reserva" y pasó a la clandestinidad para evitar su detención por los que provocaron dos muertes y decenas de heridos durante las protestas contra la minera Xstrata.

Más temprano, el titular del Ministerio Público, José Peláez, confirmó que la fiscalía de Espinar como Herbert Huamán por ser principales responsables de que la huelga indefinida que se acata hace nueve días se haya ensangrentado.

"No sé cómo llamarlo, pero estoy en una situación de reserva y no estoy acudiendo a la Municipalidad Provincial de Espinar (…) quiero las garantías, las condiciones, de un debido proceso para ponerme a derecho", señaló Mollohuanca en Ideeleradio.

Cabe indicar que varios manifestantes que participaron en las revueltas fueron trasladados en camionetas del municipio de Espinar y además se hallaron bombas molotov en unidades de Serenazgo.