(Andina)
(Andina)

La investigación que ubica como cabecilla de una organización criminal a tiene un nuevo prólogo. Lo que ahora traza el fiscal Freddy Niño en su tesis es que el comportamiento ilegal de Benavides no respondía solo a las negociaciones políticas que acordó siendo fiscal de la Nación —archivar casos a congresistas a cambio de votos—, sino a la deuda que esta mantenía desde su elección como fiscal suprema.

Según Niño, integrante del equipo especial de la fiscal Marita Barreto, la extitular del Ministerio Público no hubiera llegado a ese puesto sin la intervención del exministro aprista Hernán Garrido Lecca y del abogado José Luis Hauyón Dall’Orto.

Esa hipótesis se sustenta en la declaración de Jaime Villanueva, exasesor de Benavides. La Fiscalía estableció que ambos personajes “desplegaron sus influencias” en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que su candidata alcance la plaza y sea proclamada fiscal suprema, el 1 de junio de 2022.

Y no solo habrían intervenido en este ascenso. De acuerdo a la indagación, Garrido Lecca y Hauyón también estuvieron detrás de la elección de Juan Antonio Fernández Jerí como jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC), entidad facultada de sancionar a fiscales. Ese nombramiento también estuvo a cargo de la JNJ.

Hernán Garrido Lecca (Foto: GEC)
Hernán Garrido Lecca (Foto: GEC)

Esa manifestación de Villanueva sirvió para que el juez Raúl Justiniano ordenara el allanamiento de las viviendas de estos dos personajes, diligencias que el fiscal Niño desplegó ayer desde la madrugada.

¿Quiénes son Hauyón y Garrido Lecca?

La asunción de Patricia Benavides tenía un objetivo claro y era el intervenir en el archivamiento de casos que son de interés de Hernán Garrido Lecca y de José Luis Hauyón.

Garrido Lecca es un político conocido, un exministro de Salud muy cercano al fallecido expresidente Alan García y a su cúpula. Sin embargo, ese peso no era suficiente para llegar a Benavides. Quien sí tenía la confianza ganada de la magistrada era su amigo y abogado Hauyón.

Fuentes consultadas por Perú21 indicaron que la relación entre Benavides y Hauyón es como la de un padre y su hija. El letrado de 75 años ha sido influyente, casi determinante, en las decisiones que ha tomado Benavides Vargas a lo largo de su carrera fiscal.

Hauyón no solo es defensa legal de Garrido Lecca, quien es investigado por los aportes ilícitos a la campaña aprista de 2006, lo es también del excongresista Jorge del Castillo, implicado en el mismo caso.

Patricia Benavides al lado de su abogado Jorge del Castillo. (Foto: Jorge.Cerdan/@photo.gec)
Patricia Benavides al lado de su abogado Jorge del Castillo. (Foto: Jorge.Cerdan/@photo.gec)

El exlegislador del Apra es el mismo que se presentó como abogado de Benavides en el proceso disciplinario que le inició la JNJ y ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Según el fiscal Niño, Hauyón quería que Benavides influya para archivar el proceso penal contra Garrido Lecca y haga lo mismo con otro de sus patrocinados: el Sodalicio, la sociedad apostólica investigada por lavado de activos.

Incluso, según consigna la resolución del juez Justiniano, Patricia Benavides requirió al fiscal Rafael Vela, hoy suspendido coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, que reciba a su mentor Hauyón.

El encuentro existió, como confirmó Vela, y en ese diálogo, concretado en los primeros meses de 2023, Hauyón le increpó al fiscal superior por permitir que el fiscal Lizandro Pantoja demore en pronunciarse sobre una acción del caso Sodalicio que los favorecía.

El fiscal Vela contó a su colega Niño, además, que Hauyón quería que se mantenga abierta una investigación del caso Odebrecht contra la periodista Paola Ugaz ¿Por qué razón? Para que Ugaz, quien denunció supuestos delitos del Sodalicio, siga asediada penalmente.

Pero las demandas de Hauyón no fueron acogidas; es más, la denuncia contra Ugaz fue archivada. Este fue un motivo para que el amigo de Benavides insista con la suspensión de Vela a través de la ANC, de acuerdo a la investigación.

De hecho,

Esa teoría fiscal motivó la respuesta de la JNJ. A través de un comunicado, señaló que sus procesos de selección son “transparentes y sin interferencias”.

Rafael Vela: "Benavides me pidió que me reúna con Hauyón"
Perú21TV conversó con el fiscal coordinado del Equipo Lavajato y de Lavado de Activos, hoy suspendido, Rafael Vela Barba sobre lo revelado por Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides.

“La JNJ expresa su mayor interés en el esclarecimiento de señalamientos sobre interferencias en los concursos indicados, al mismo tiempo que respalda toda investigación al respecto, ofreciendo los medios a su disposición para ese propósito”, indicó la institución encargada de ratificar y destituir a jueces y fiscales.

No obstante, a cada uno de los siete miembros de la institución le corresponderá ahora aclarar su participación en las designaciones de Benavides y Fernández.

Lo que prueba este escándalo es que el sistema de justicia sigue sin dar garantías de independencia y autonomía.

Tenga en cuenta

-Hernán Garrido Lecca rechazó las imputaciones fiscales y aseguró que regresará al Perú para afrontar la investigación. Hauyón no se pronunció.

-La ANC del Poder Judicial abrió un proceso disciplinario a la jueza Jacqueline Tarrillo, la misma que otorgó una medida cautelar a Benavides para detener la investigación de la JNJ.

-La Fiscalía aún no inicia investigación a Benavides.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Allanamientos A Las Viviendas De Hernán Garrido Lecca Y José Luis Hauyón