"Me gusta mucho el estilo de Pedro Suárez-Vértiz, Gustavo Cerati, Fito Páez y Andrés Calamaro”. (Créditos: César Campos)
"Me gusta mucho el estilo de Pedro Suárez-Vértiz, Gustavo Cerati, Fito Páez y Andrés Calamaro”. (Créditos: César Campos)

El actor aseguró que disfruta ser el villano de la telenovela '' y anunció que planea incursionar como cantante de rock.

¿Cómo construiste el personaje del villano ‘Iván’?
Estoy feliz. Me divierto mucho viendo el personaje y efectivamente no quería ser el típico villano que está de mal humor todo el día, así que quise hacer un malo simpático. Seguimos grabando la novela hasta febrero.

¿Sientes que has roto esquemas con el personaje en tu carrera como actor?
En Mi amor, el wachimán era un villano de otro tipo. Tengo la suerte de que cada personaje fuera distinto, pero una generalidad es que eran de buen corazón y variaba el estilo. En Av. Larco no era muy expresivo, en Amor de madre era mucho más sensible. No hay nada más bonito para un actor que te toque un personaje que rompa por completo con los perfiles anteriores.

¿Te gustó el trabajo del actor mexicano José Alonso en la primera versión de Colorina?
Nunca vi un video de Colorina porque creo que cuando ves algo ya te encasillas en tener como referencia lo que hizo el actor anterior. En mi caso, limita el proceso creativo, prefiero que fluya como creación propia. Ahora que está construido, ya podría ver el personaje anterior, pero antes no.

Por otro lado, ¿has pensado en incursionar en el canto?
Por supuesto. Yo toda la vida he tenido la música como una segunda pasión. Pero mi primera pasión es la actuación y si yo le daba más cabida a la música, no iba a estar o desarrollarme como quería en la actuación. Ahora tengo en mis planes la música. Yo escribo muchas canciones, así que me gustaría en un futuro no muy lejano poder grabar un disco.

¿De qué género te gustaría grabar un disco?
Me gusta el rock, pero un rock balada. Me gusta que la letra sea profunda. Me encanta el rock peruano y por eso me gustó tanto el musical Av. Larco, fue tan potente que la gente sigue cantando la canción y se encuentra vigente. Me gusta mucho el estilo de Pedro Suárez-Vértiz, Gustavo Cerati, Fito Páez y Andrés Calamaro.

También grabaste una película en Ecuador. ¿Se vienen otros proyectos en el extranjero como actor?
En Ecuador la película es Verano no miente. Gracias a Dios tengo otros proyectos, como la obra El discurso del rey, y será muy retador... Hay una opción para la televisión colombiana y para Netflix. Hice algunas audiciones, estoy viajando cuando se presentan oportunidades, buscando abrir un camino afuera.