“Todo en todas partes al mismo tiempo” fue la película más premiada de los Premios Oscar. (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)
“Todo en todas partes al mismo tiempo” fue la película más premiada de los Premios Oscar. (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)

Ya no falta nada. Los premios , certamen organizado por la , celebra su nonagésima quinta gala y promete sorprender a los amantes del cine.

Como se recuerda, la cachetada de Will Smith a Chris Rock nos recordó que los Premios Oscar pueden albergar polémica, además de los galardones que entregan.

MIRA:Oscar 2023: Academia de Hollywood restablece requisitos para optar una estatuilla


ACTUALIZACIÓN:

  • “Todo en todas partes al mismo tiempo” ganó la categoría Mejor Película y se convirtió así en el filme más premiado de la la edición 95 de los Premios Oscar.
  • Michelle Yeoh hizo historia al llevarse la estatuilla dorada en la edición 95 de esta ceremonia en la categoría Mejor Actriz por su interpretación en “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
  • El actor Brendan Fraser consigue su primer Oscar por su personaje de Charlie en La Ballena.
  • “Todo en todas partes al mismo tiempo” obtuvo el Oscar a Mejor dirección. La cinta también obtuvo otra estatuilla dorada a Mejor Edición gracias al trabajo de Paul Rogers.
  • Los Daniels ganaron un Oscar al Mejor Guión Original.
  • John Travolta protagonizó uno de los momentos más emotivos de los premios Oscar 2023. El actor se quebró frente a cámaras al presentar el apartado ‘In memoriam’ dedicado a los personajes que fallecieron este año, entre ellos Olivia Newton John.
  • Lenny Kravitz cantó mientras en el apartado ‘in memoriam’, una sección donde la Academia recuerda a los actores que fallecieron este año.
(Foto: Patrick T. Fallon / AFP)
(Foto: Patrick T. Fallon / AFP)
  • ‘Naatu Naatu’ de la película india ‘RRR’ hace historias al llevarse el Oscar a Mejor Canción Original.
  • Top Gun: Maverick ganó en la categoría Mejor Sonido.
  • “Ellas hablan” se llevó el galardón a Mejor Guión adaptado.
  • “Todo en todas partes al mismo tiempo” ganó su primer Oscar de la noche en la categoría Mejor guión original, escrito por Daniel Scheinert.
  • Rihanna lució su avanzado embarazo en los Premios Oscar 2023. La cantante apareció en el escenario con ayuda de una plataforma e interpretó Lift Me Up, la canción de ‘Black Panther: Wakanda Forever’
  • Avatar: el camino del agua obtuvo su primer Oscar de la noche en la categoría de Mejores Efectos visuales.
  • Elizabeth Banks estuvo a punto de caerse en el escenario del Teatro Dolby. La actriz y directora sufrió un tropiezo segundos antes de presentar al ganador de la categoría a mejores efectos especiales.
  • Sin novedad en el frente ganó en la categoría de Mejor Diseño de Producción, la cual estuvo a cargo de Christian M. Goldbeck y Ernestine Hipper. También se llevó una estatuilla dorada a Mejor Banda Sonora Original. De esta manera va logrado cuatro Oscar esta noche.
  • La burrita ‘Jenny’ de The Banshees of Inisherin sorprende en la gala de los Oscar. El momento tierno de la noche fue cuando Colin Farrell le lanzó un beso a su coestrella.
  • Lady Gada interpretó la canción Hold My Hand, tema principal de la banda sonora de Top Gun: Maverick, película que recibió seis nominaciones al Oscar, entre ellas “Mejor Película” y “Mejor Guión Adaptado”.
  • Así fue la curiosa reacción de Angela Bassett tras perder en la categoría a mejor actriz de reparto frente a Jamie Lee Curtis.
  • El niño, el topo, el zorro y el caballo se llevó un Oscar en la categoría de Mejor Corto Animado.
  • The Elephant Whisperers ganó en la categoría de Corto Documental.
  • “Sin novedad en el frente” ganó en Mejor Película Internacional. Es la segunda estatuilla dorada que obtiene esta noche.
  • Mejor diseño de vestuario: ‘Black Panther: Wakanda Forever’. Ruth E. Carter hizo historia al ganar por segunda vez un Oscar a Mejor Diseño de Vestuario. “Gracias a la Academia por reconocer a la superhéroe mujer negra”, señaló la diseñadora de vestuario estadounidense.
  • Mejor maquillaje y peinado: ‘La ballena’ (The Whale) se llevó la estatuilla dorada. Adrien Morot, Judy Chin y Annemarie Bradley-Sherron formaron parte del equipo encargado de crear el personaje de Charlie en el cuerpo de Brendan Fraser durante cinco horas diarias de trabajo.
  • Mejor fotografía: ‘Sin novedad en el frente’ (All Quiet on the Western Front) ganó en la categoría Mejor fotografía la cual estuvo a cargo de James Friend.


  • Mejor cortometraje de ficción: ‘An Irish Goodbye’ de Ross White y Tom Berkeley ganó en la categoría mejor corto de ficción. El elenco aprovechó su paso por el escenario para cantarle el tradicional Happy Birthday al protagonista, James Martin.
  • Mejor película documental: ‘Navalny’ ganó en la categoría de Mejor Documental.
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis. La actriz obtuvo su primer Oscar por su papel en “Por Todo a la vez en todas partes”
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan . El actor survietnamita-estadounidense ganó una estatuilla por su papel de un esposo abnegado en la película “Por Todo a la vez en todas partes”. “Mi madre tiene 84 años y está en casa viendo. Mamá me acabo de ganar un Oscar. Mi viaje inició en un bote, pasé un año en un campo de refugiados y de alguna manera terminó en Hollywood. Dicen que las historias como estas solo suceden en las películas, no puedo creer que me esté sucediendo a mí. Gracias a La Academia, a mi mamá por el sacrificio de traerme hasta acá”, señaló el actor entre lágrimas.
  • Mejor largometraje de animación: Pinocho de Guillermo del Toro: El cineasta mexicano logró su tercer Oscar después de las dos obtenidas en 2017. Al subir al escenario, Guillermo del Toro dedicó este premio a su esposa y familia y a Netflix por confiar en su trabajo. “La animación es cine, no es el género, está lista para llegar al siguiente nivel, quiero agradecer a Netflix por tener fe”, acotó.


¿Cuándo se dieron a conocer los nominados al Oscar 2023?

Los nominados a los Oscar 2023 se anunciaron el pasado martes 24 de enero de 2023. Las votaciones por parte de los académicos empezaron el 12 de enero, y se extendieron hasta el día 17 de enero.


¿Cuándo será el Oscar 2023?

La gala de los Oscars 2023 se celebrará este domingo 12 de marzo de 2023. Los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas volverán al Dolby Theatre de Los Angeles, su lugar más emblemático. Allí descubriremos qué película se unirá a la lista de todas las ganadoras a Mejor Película en los Oscar.


¿Dónde ver la gala de los Óscar 2023?

Los premios Óscar 2023 serán emitidos en Latinoamérica a través de TNT Latinoamérica. Además, también será trasmitida en la cuenta de YouTube de los Oscar. En Estados Unidos, los Oscar 2023 pueden ser vistos a través de la cadena ABC.


¿Quién presentará la gala de los Premios Oscar 2023?

Jimmy Kimmel será el encargado de conducir la ceremonia por tercera vez tras su buena labor en 2017 y 2018, conflicto de sobres de los Oscar incluido. Conductor de ‘Jimmy Kimmel Live!’ en ABC desde 2003, el presentador ha logrado trasladar al espectador gran química con todo tipo de celebridades en su late-night, lo que le ha llevado a presentar dos ceremonias de los EMMY y hasta cinco de los American Music Awards.


¿A qué hora se realizarán los Premios Oscar 2023?

El evento se puede ver desde diferentes partes del mundo, pero para hacerlo los amantes de la premiación necesitan tener en cuenta la hora en su país. Conoce los horarios de acuerdo al lugar donde vives.

  • Colombia: 8:00 p.m.
  • Ecuador: 8:00 p.m.
  • Perú: 8:00 p.m.
  • México: 8:00 p.m.
  • Chile: 10:00 p.m.
  • Argentina: 10:00 p.m.
  • Brasil: 10:00 p.m.


¿Cuántas categorías tienen los Premios Oscar 2023?

La primera edición de los Premios Óscar se realizó en 1929 y desde ese momento se reconoció a una gran variedad de categorías. A continuación, te contamos las que siguen vigentes.

MEJOR PELÍCULA

  • “All Quiet on the Western Front”
  • “Avatar: The Way of Water”
  • “The Banshees of Inisherin”
  • “Elvis”
  • “Everything Everywhere All at Once”
  • “The Fabelmans”
  • “TÁR”
  • “Top Gun: Maverick”
  • “Triangle of Sadness”
  • “Women Talking”

MEJOR DIRECCIÓN

  • Martin McDonagh, por “The Banshees of Inisherin”
  • Daniel Kwan and Daniel Scheinert, por “Everything Everywhere All at Once”
  • Steven Spielberg, por “The Fabelmans”
  • Todd Field, por “TÁR”
  • Ruben Östlund, por “Triangle of Sadness”

MEJOR ACTRIZ

  • Cate Blanchett, por “TÁR”
  • Ana de Armas, por “Blonde”
  • Andrea Riseborough, por “Leslie como Leslie”
  • Michelle Williams, por “The Fabelmans”
  • Michelle Yeoh, por “Everything Everywhere All at Once”

MEJOR ACTOR

  • Austin Butler, por “Elvis”
  • Colin Farrell, “The Banshees of Inisherin”
  • Brendan Fraser, por “The Whale”
  • Paul Mescal, por “Aftersun”
  • Bill Nighy, por “Living”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Angela Bassett, por “Black Panther: Wakanda Forever”
  • Hong Chau, por “The Whale”
  • Kerry Condon, por “The Banshees of Inisherin”
  • Jamie Lee Curtis, por “Everything Everywhere All at Once”
  • Stephanie Hsu, por “Everything Everywhere All at Once”

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Brendan Gleeson, por “The Banshees of Inisherin”
  • Brian Tyree Henry, por “Causeway”
  • Judd Hirsch, por “The Fabelmans”
  • Barry Keoghan, por “The Banshees of Inisherin”
  • Ke Huy Quan, por “Everything Everywhere All at Once”

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • “Marcel the Shell with Shoes On”
  • “Pinocho de Guillero del Toro”
  • “Puss in Boots: The Last Wish”
  • “The Sea Beast”
  • “Turning Red”

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Martin McDonagh, por “The Banshees of Inisherin”
  • Adam McKay y David Sirota, por “Everything Everywhere All at Once”
  • Steven Spielberg y Tony Kushner, por “The Fabelmans”
  • Paul Thomas Anderson, por “TÁR”
  • Ruben Östlund, por “Triangle of Sadness”

MEJOR GUION ADAPTADO

  • “All Quiet on the Western Front”
  • “Glass Onion: A Knives Out Mistery”
  • “Living”
  • “Top Gun: Maverick”
  • “Women Talking”

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • “All Quiet on the Western Front” (Alemania)
  • “Argentina, 1985″ (Argentina)
  • “Close” (Bélgica)
  • “EO” (Polonia)
  • “The Quiet Girl” (Irlanda)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • “Applause”, de Diane Warren para “Tell It like a Woman”
  • “Hold My Hand”, de Lady Gaga y “BloodPop para “Top Gun: Maverick”
  • “Lift Me Up”, de Rihanna, Ryan Coogler y Ludwing Goransson para “Black Panther: Wakanda Forever”
  • “Naatu Naatu, de M.M. Keeravaani para “RRR”
  • “This is A Life”, de Ryan Lott, David Byrne y Mitski para “Everything Everywhere All at Once”

MEJOR BANDA SONORA

  • “All Quiet on the Western Front”
  • “Babylon”
  • “The Banshees of Inisherin”
  • “Everything Everywhere All at Once”
  • “The Fabelmans”

MEJOR MONTAJE

  • “The Banshees of Inisherin”
  • “Elvis”
  • “Everything Everywhere All at Once”
  • “TÁR”
  • “Top Gun: Maverick”

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • “All Quiet on the Western”
  • “Bardo”
  • “Elvis”
  • “Empire of Light”
  • “TÁR”

MEJOR SONIDO

  • Viktor Prášil, Frank Kruse, Markus Stemler, Lars Ginzel y Stefan Korte, por “All Quiet on the Western Front”
  • Julian Howarth, Gwendolyn Yates Whittle, Dick Bernstein, Christopher Boyes, Gary Summers y Michael Hedges por “Avatar: The Way of Water”
  • Stuart Wilson, William Files, Douglas Murray y Andy Nelson por “The Batman”
  • David Lee, Wayne Pashley, Andy Nelson y Michael Keller por “Elvis”
  • Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon y Mark Taylor por “Top Gun: Maverick”

MEJOR VESTUARIO

  • “Babylon”
  • “Black Panther: Wakanda Forever”
  • “Elvis”
  • “Everything Everywhere All at Once”
  • “Mrs. Harris goes to Paris”

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • “The Boy, The Mole, The Fox and The Horse”
  • “The Flying Sailor”
  • “Ice Merchants”
  • “My Year of Dicks”
  • “An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe It”

MEJOR CORTOMETRAJE

  • “An Irish Goodbay”
  • “Ivalu”
  • “Le Pupille”
  • “Night Ride”
  • “The Red Suitcase”

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

  • “All That Breathes”
  • “All The Beauty and the Bloodshed”
  • “Fire of Love”
  • “A House Made of Splinters”
  • “Navalny”

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • “The Elephant Whispers”
  • “Haulout”
  • “How Do You Measure a Year?”
  • “The Martha Mitchell Effect”
  • “Stranger at the Gate”

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • “All Quiet on the Western Front”
  • “The Batman”
  • “Black Panther: Wakanda Forever”
  • “Elvis”
  • “The Whale”

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • “All Quiet on the Western Front”
  • “Avatar: The Way of Water”
  • “Babylon”
  • “Elvis”
  • “The Fabelmans”

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • “All Quiet on the Western Front”
  • “Avatar: The Way of Water”
  • “The Batman”
  • “Black Panther: Wakanda Forever”
  • “Top Gun: Maverick”

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Huamán