Guillermo Campos: Una vida dedicada al arte de la música y hacer reír. (César Campos / GEC)
Guillermo Campos: Una vida dedicada al arte de la música y hacer reír. (César Campos / GEC)

El actor cómico Guillermo Effio Ubillús, más conocido con el nombre artístico de , no resistió los males que le aquejaban y finalmente falleció este domingo a la edad de 92 años. Él padeció de diabetes desde hace 20 años, una enfermedad que fue progresivamente deteriorando su salud.

El actor se hizo viral hace unos días, luego que se publicara en las redes sociales una fotografía de él en su silla de ruedas vendiendo sus discos de boleros por las calles de Comas. En la publicación se pedía ayuda a los usuarios y conocidos, pues Guillermo no tenía forma de solventar sus medicinas.

Recordado por su participación activa en diversos shows televisivos de corte humorístico, también tuvo una carrera en la música como cantautor, siempre al lado de su esposa Julia Quispe, quien lo acompañó hasta sus últimos momentos.

MIRA: Murió Guillermo Campos, quien padecía de diabetes crónica y asma, a los 92 años
En aquel momento se supo que el actor tenía agua en los pulmones. Foto: César Campos para El Comercio.
En aquel momento se supo que el actor tenía agua en los pulmones. Foto: César Campos para El Comercio.

Sin embargo, su verdadero amor fue por la música, específicamente el canto, que lo llevó a incursionar primero en la radio con tan solo 16 años. Fue esta primera experiencia por la que luego lo conoceríamos todos como Guillermo Campos, pues tuvo que usar el apellido de un amigo para no ser reconocido por su padre, quien no aprobaba esa faceta de cantante.

Con 70 años dedicados a la actuación y al canto, el cómico nacional se hizo famoso en nuestro país al aparecer en divertidos sketchs en el programa ‘Risas y Salsas’, que se trasmitió por Panamericana Televisión del 12 de marzo de 1980 hasta el 29 de mayo de 1999.

En este espacio humorístico, Guillermo compartió pantalla con Ricardo Fernandez , Aurora Aranda, Guillermo Rossini, Rodolfo Carrión, entre otras figuras de la televisión de aquella década.

Pero esta no fue su única incursión televisiva, pues junto al también fallecido Ricky Tosso, protagonizó ‘La máquina de la Risa’, un programa producido por el desaparecido Guillermo Guille para América Televisión.

Lamentablemente, un problema renal y el padecimiento de la diabetes lo postraron a una silla de ruedas. Pasó sus últimos días recorriendo las calles de Comas con la intención de vender sus discos de boleros y así costear sus medicinas.

Pese a que médicos del servicio de PADOMI de EsSalud llegaron hasta su domicilio para evaluarlo, Guillermo ya no reaccionaba, hasta que finalmente falleció.

VIDEO RECOMENDADO

Boda con unos 80 invitados quedó frustrada por intervención de la PNP (Canal N)

TE PUEDE INTERESAR