Cada vez resulta más caro comer esta ave. (Foto: GEC)
Cada vez resulta más caro comer esta ave. (Foto: GEC)

Mientras algunos alimentos de la canasta familiar ya han mostrado reducciones en sus precios, elcontinúa al alza y en los mercados minoristas ya se vende a S/13 el kilo en promedio.

En el caso mayorista, la tendencia al alza no es distinta. De acuerdo con el Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (Sisap) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio promedio por kilo del pollo vivo es de S/9.02, cuando hace un año costaba solo S/4.46. En conclusión, hay un incremento de casi S/5.

El presidente de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur), Raúl Salas, explicó que el aumento es consecuencia de lo que se observa desde hace algún tiempo, es decir la guerra entre Rusia y Ucrania que trajo consigo una subida en el costo de la soya y el maíz, así como la incertidumbre política y la influenza aviar.

“Desde marzo se ha comenzado la vacunación contra la influenza aviar y eso nos ha dado más tranquilidad a los productores”, manifestó a este diario.

Mira: Ejecutivo presentaría demanda por bono de reconocimiento

En cuanto al precio del huevo, que en un año ha subido en S/3, el representante de Avisur aseguró que recién en cinco meses comenzaría a estabilizarse y en ocho “ya estaría normalizado”, aunque detalló que eso también dependerá de la oferta y la demanda.

DATOS

En marzo, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que “probablemente el precio del pollo se normalice en mayo”.

“La gripe aviar está afectando a muchos países de la región y ha afectado la cantidad de gallinas reproductoras”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Rospigliosi sobre Mirtha Vásquez


TAGS RELACIONADOS