Compras. (Foto: GEC)
Compras. (Foto: GEC)

Para los dueños de , la temporada de representa una gran oportunidad para incrementar sus volúmenes de venta. De acuerdo con José Figueroa, jefe de Planeamiento Comercial de , los negocios que tendrán más demanda en estas fechas serán los de tecnología y moda, con un 37% y 36% respectivamente. Asimismo, artículos del hogar y belleza tendrán un crecimiento del 13%.

Los negocios de venta directa también podrán aprovechar esta temporada. Actualmente, las chompas, sacos, abrigos y botas son los productos más demandados, y tienen un ticket más elevado de lo normal. Por este motivo, las ventas en comparación a las campañas anteriores aumentarán”, comentó el experto.

En el caso de los centros comerciales, estiman alcanzar una venta del 85% frente al 2019, esto impulsado básicamente por tres ventajas que existen en la actualidad: la ampliación en los horarios de atención, aforo al 100%, y la disposición de efectivo por parte de los consumidores: gratificación, retiro de la AFP y CTS.

MIRA: Cyber Wow 2022: Moda, belleza y tecnología fueron las categorías más demandadas

En ese sentido, para ejecutar una adecuada estrategia de gestión comercial, de precios y de rentabilidad, Figueroa recomienda lo siguiente:

  • Aprovecha el cambio de temporada: Si tienes un negocio de ropa, ofrece una colección apropiada para la temporada de invierno. Los productos en tendencia son las chompas, casacas, abrigos, botas y zapatos cerrados; los cuales tendrán un precio más elevado y harán que el ticket promedio se incremente. De esta manera lograrás mantener el consumo en unidades históricas, la venta también mejorará.
  • Mix completo para toda la familia: En estas fechas, los consumidores compran en diferentes eventos digitales como el Cyber Wow o Cyber Days. Sin embargo, estas actividades solo duran un tiempo determinado. Otra opción que tienen los usuarios es aprovechar las promociones y descuentos de los negocios de venta online. “Por ejemplo, Sokso es una empresa peruana de venta de calzados, ropa y accesorios por catálogo para damas, caballeros y niños; por eso, este mes patrio lanzamos aproximadamente 21 catálogos, pensados para distintos tipos de usuarios”, refiere Figueroa.
  • Aprovecha las vacaciones y la gratificación: Teniendo en cuenta la coyuntura, los negocios deben implementar productos o colecciones que se enfoquen en este tipo de actividades. Asimismo, implementar promociones y ofertas sabiendo que el consumidor tiene un ingreso extra en estas fechas.
Las ventas de moda, junto a tecnología, incrementan durante las Fiestas Patrias. (Foto:Pixabay)
Las ventas de moda, junto a tecnología, incrementan durante las Fiestas Patrias. (Foto:Pixabay)

Sin duda, julio es un mes muy importante dentro del calendario comercial, ya que alberga la segunda campaña más importante del año: Fiestas Patrias. En esta fecha todas las marcas aprovecharán la coyuntura para vender más. “Durante esta temporada nosotros proyectamos un crecimiento en ventas del 15%”, finalizó José Figueroa, jefe de Planeamiento Comercial de Sokso.

VIDEO RECOMENDADO

Margot Palacios sobre invitación a Pedro Castillo a renunciar a Perú Libre