Unos 26,442 placas para station wagon se matricularon en 2011. (Perú21)
Unos 26,442 placas para station wagon se matricularon en 2011. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Unos 180 mil vehículos nuevos se venderían al cierre de 2012, estimó la (APP), que informó que el año pasado se inscribieron 144,485 unidades nuevas, un 25% más con relación a 2010.

El presidente de la AAP, Edwin Derteano, indicó que en 2011 se registraron 57,864 placas de automóviles (40%); 37,385 de camionetas, pick up y furgonetas (25.9%); 26,442 de SUV y todo terreno (18.3%); 17,083 de camiones y tractocamiones (11.8%); 3,660 para minibuses y ómnibus (25%); y 26,442 para station wagon (18.3%).

El estudio de la mencionada institución también reveló que Lima redujo su participación en el mercado pues en 2010 tenía el 80.9%, mientras que en 2011 llegó al 70.9%.

En ese sentido, las ventas en el interior del país se incrementaron. Las provincias con mayor crecimiento en la demanda de vehículos nuevos fueron Arequipa, donde se compraron 12,359 unidades (8.6% del total), Lambayeque con 6,048 unidades (4.2%), La Libertad con 5,426 unidades (3.8%), Moquegua donde se vendió 4,493 unidades (3.1%), entre otros.

LOS MÁS VENDIDOSEntre los autos que más se comercializan están Toyota (18.6% del total), Chevrolet (17.4%), Hyundai (12.4%), Kia (11.5%), Nissan (10.8%) y Volkswagen (4.7%).

Pese al incremento de autos nuevos, Derteano dijo que aún se mantiene el nivel de antigüedad del parque automotor en 17 años, mientras que en Chile es de 6 años y en Ecuador de 7 años. Para reducir esta brecha en el país se debe vender 240 mil vehículos al año.