Con la ampliación, Toromocho pasará a obtener la producción de 140,640 toneladas por día (tpd) a 170,000 tpd de mineral de cobre. (Foto: GEC)
Con la ampliación, Toromocho pasará a obtener la producción de 140,640 toneladas por día (tpd) a 170,000 tpd de mineral de cobre. (Foto: GEC)

Luego de haberlo desaprobado a finales de marzo, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles () declaró fundado el recurso de reconsideración interpuesto por Minera Chinalco Perú S.A. y, por consiguiente, aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera a 170,000 TPD”, en la región Junín.

Según la entidad, esta decisión se tomó en base a la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que sustenta el levantamiento de las 18 observaciones realizadas por Minera Chinalco conforme a los alegatos presentados en el recurso de reconsideración.

En ese sentido, Senace indicó que ratifica su labor de realizar evaluaciones ambientales de manera imparcial, rigurosa, transparente y con altos estándares de calidad, en favor del desarrollo sostenible del país y de las poblaciones impactadas.

MIRA: Fitch advierte desafíos sociales y políticos importantes en los próximo cinco años en el Perú

Con la ampliación, Toromocho pasará a obtener la producción de 140,640 toneladas por día (tpd) a 170,000 tpd de mineral de cobre. Este proyecto tiene una inversión de más de US$1,300 millones.

Cabe señalar que Chinalco amplió en un 20% su planta de procesos gracias a un informe técnico sustentatorio. Pero la segunda fase del proyecto, para ampliar la capacidad de producción en un 30% más, recién comenzará en los próximos meses.


TAGS RELACIONADOS