Lluvias en el interior del país y la caída de la producción impulsaron el alza. (Foto: Pixabay)
Lluvias en el interior del país y la caída de la producción impulsaron el alza. (Foto: Pixabay)

“Si la vida te da limones, haz limonada”, pero no cuando sus precios están por las nubes. O como hoy, que el kilo de este insumo para muchos hogares y está a S/15, en promedio.

Según datos del Sistema de Precios y Abastecimientos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, si se compara con lo que costaba hace un mes (julio), el incremento en Lima es de aproximadamente 65.5%. No obstante, en otras zonas el aumento supera el 100%. En el caso de Tumbes, por ejemplo, se observa un alza de 181.4%, en Lambayeque de 114.8%, en Andahuaylas de 112.5% y en Ica de 105%.

El presidente de la Asociación de Comerciantes Limoneros 24 de septiembre (Piura), Enrique Panta, explicó a este diario que la subida responde a una caída de hasta 90% en la producción como consecuencia de las lluvias y los problemas climáticos.

Mira: Cinco podcasts peruanos de finanzas personales que los emprendedores necesitan escuchar

“Los productores ya no tienen crédito”, argumentó y detalló que en julio la bolsa que contiene 20 kilos costaba alrededor de S/60, y hoy varía entre S/450 y S/500.

Esta situación golpea a varios negocios. El presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap), Javier Vargas, dijo que han decidido reducir el personal de cocina y de salón mientras los precios sigan altos.

“Hemos tomado la decisión de no subir los precios en los restaurantes porque ello generaría ausentismo. Esperamos que el público nos apoye asistiendo”, resaltó.

Javier Vargas de Armap también dijo que hay temor de que el precio del limón llegue a S/40 el kilo como sucedió en 2017 con El Niño Costero.

Además, expresó su preocupación porque el precio de la cebolla también está subiendo.


VIDEO RECOMENDADO


Guillermo Loli de Ipsos

TAGS RELACIONADOS