Durante el año pasado, las mineras asentadas en el sur de Perú invirtieron US$2,979 millones. (Heiner Aparicio)
Durante el año pasado, las mineras asentadas en el sur de Perú invirtieron US$2,979 millones. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las inversiones mineras en el sur de Perú ascenderán a US$32,436 millones en los próximos siete años, estimó hoy la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (), Eva Arias.

En el marco de la , indicó que las inversiones previstas en las regiones de Arequipa, Cusco, Apurímac, Tacna, Moquegua y Puno representan el 56% de la cartera total de proyectos mineros, que atraerán unos US$57,403 millones.

La región de encabeza los lugares donde se realizará una mayor inversión minera con US$11,860 millones, seguida por Arequipa con US$10,200 millones, Moquegua con US$6,120 millones y Cusco con US$2,736 millones.

Más del 90% de estos proyectos son cupríferos y permitirán que Perú duplique su producción actual de cobre, de 1,298 toneladas métricas finas, en 2016, señaló Arias.

Durante el año pasado, las mineras asentadas en el sur de Perú invirtieron US$2,979 millones, lo que representó el 34.8% del capital total invertido en minería en el país.

En el primer semestre de 2013, seis regiones del sur captaron inversiones por US$2,181 millones, siendo Apurímac la zona con mayor capital recibido con US$876 millones, seguida por Arequipa con US$541 millones, informó Arias.

Según cifras de la , la minería atrajo a Perú inversiones por US$24,000 millones entre 2008 y 2012, a pesar de la caída del precio internacional de minerales.