Se espera que las regalías sean mayores que para el mercado interno. (USI)
Se espera que las regalías sean mayores que para el mercado interno. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Perú y acordaron que las exportaciones de gas natural licuado hacia el país azteca se reduzcan en un 50% mientras concluye una negociación entre los gobiernos y para elevar la regalía de las exportaciones de este hidrocarburo.

Estas conversaciones se dan porque el contrato firmado entre ambos países señala que México debe pagar una regalía de aproximadamente US$0.19 por millón de BTU (unidades térmicas británicas), mientras que el gas natural que se consume localmente paga una regalía de US$1.

Para evitar que ningún país pague una regalía menor a la del mercado interno, la petrolera Repsol-YPF, a cargo de la exportación de gas licuado, y otras empresas involucradas en el sector, iniciaron una negociación en la cual se ha incluido recientemente a México.

"En lugar de dos viajes hasta diciembre de este año, en tanto se inicien las negociaciones con el Gobierno mexicano, se hará solo uno hasta diciembre", dijo Aurelio Ochoa, jefe de Perúpetro.

Esto quiere decir que ya no se enviarán entre 100 y 120 millones de pies cúbicos diarios de gas natural licuado, sino solo entre 50 y 60 millones. Este recorte no tendría repercusiones fuertes en la planta mexicana de Manzanillo, pues esta instalación recién ha iniciado las pruebas para su puesta en marcha.

Una vez que opere a capacidad plena, Repsol-YPF deberá exportar unos 420 millones de pies cúbicos diarios de los casi 620 millones de pies cúbicos diarios de capacidad que tiene la planta de .