Tenga cuidado con las estafas. (FOTO: GEC)
Tenga cuidado con las estafas. (FOTO: GEC)

Actualmente en el Perú hay varios aplicativos que ofrecen , pero que pueden afectar a quienes solicitan este crédito. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advierte que muchas veces se utilizan métodos extorsivos de cobranza.

“Para poder entender mejor este problema, hay que partir por señalar que son esquemas que ofrecen créditos de fácil acceso a las personas, sin revisar su historial crediticio, sin mayores requisitos y de aprobación inmediata. Para acceder al crédito, el primer requisito es bajar un aplicativo al celular”, precisó la SBS.

Una vez descargado, la app pide otorgar permisos para su funcionamiento, lo que incluye el acceso a los contactos, galería de fotos y videos, así como toda la información que esté almacenada en el celular; además, solicita ingresar un número de cuenta para depositar el préstamo aprobado.

Después se realiza el depósito del dinero en la cuenta señalada; sin embargo, depositan un monto menor al originalmente aprobado, aplicando intereses muy altos a muy corto plazo, amenazando o intimidando al público con difundir información sensible que obtuvieron del celular a todos tus contactos.

Mira: Se recaudó S/16,523 millones en abril

Asimismo, la SBS brindó algunas recomendaciones:

Información brindada. Ten mucho cuidado con las aplicaciones y los permisos que brindas en tu celular, así como la información que compartes a empresas o personas (nunca enviar foto del DNI por ambos lados).

Presente la denuncia. Si ya eres víctima de estos esquemas, denúncialos para que otros no sufran lo mismo.

Cuidado con la estafa. Por lo general, si algún ofrecimiento de préstamo presenta condiciones tan favorables que te haga pensar que estás ante el negocio de tu vida, se trata de una estafa.

Consulte antes de acceder al préstamo. Ante cualquier duda, preferible es consultar antes que lamentar. Los canales de consulta a la SBS son: informalidad@sbs.gob.pe, el 0800-10840, mensajes a través de Facebook o Instagram y el Chat SBS.

VIDEO RECOMENDADO

Juan Stoessel sobre la informalidad en el turismo

TAGS RELACIONADOS