Rebaja internacional del crudo llegaría al mercado local. (Heiner Aparicio)
Rebaja internacional del crudo llegaría al mercado local. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El precio de los combustibles podría caer entre 10% y 15% en marzo o abril, afirmó Renzo Lercari, presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú ().

Además, precisó que gran parte de la disminución del precio del barril de petróleo WTI de Estados Unidos ya se trasladó al mercado nacional entre agosto y diciembre del 2014.

Pese a esfuerzo del Gobierno por reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) desde hace tiempo, este último termina conformando gran parte del precio final del combustible, declaró Lercari.

Así, el gasohol de 90 tiene una carga impositiva de 33% respecto al precio final, mientras que para el diésel B5 la proporción que se paga en tributos asciende a 27%, explicó.

BANDA DE PRECIOSPor otro lado, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería () volvió a reducir la banda de precios para los combustibles. La medida tiene como objetivo permitir que la rebaja del precio internacional del petróleo se siga traduciendo en menores precios en el mercado nacional.

La reducción para el gas licuado de petróleo envasado fue 4.5%; para el diésel B5, la disminución fue 7%; en el caso del diésel B5 GGEE SEA, el recorte fue 16%; y para el petróleo industrial 6, la rebaja fue 17%, tanto en el límite superior e inferior de la banda de precios.

¿SABÍAS QUE…?

  • PetróleoAyer el petróleo WTI de EE.UU. cotizó en US$44.5
  • ImpuestoEn noviembre del 2014, el ISC cambió a S/.1.07 y S/.1.13 por galón para los combustibles de 95 y 97 octanos.