El consumo de pavo, pollo y pato no pone en peligro la salud de las personas, informó el Senasa. Puntos de venta formales ofrecen productos congelados y son seguros. (Foto: Pixabay)
El consumo de pavo, pollo y pato no pone en peligro la salud de las personas, informó el Senasa. Puntos de venta formales ofrecen productos congelados y son seguros. (Foto: Pixabay)

Las ferias de venta de pavos por campaña navideña se mantendrán vigentes por tratarse de puntos de venta formales y de alimentos congelados, que no contravienen la disposición del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa). Así lo informó la empresa, para mitigar la desinformación sobre el consumo de aves de corral.

“Las Paviferias de San Fernando sí abrirán en esta campaña navideña. Estos son espacios formales, absolutamente seguros y destinados exclusivamente al canje de pavo y cerdo congelados. Estos productos no representan ningún tipo de riesgo para la salud de nuestros consumidores”, precisó la compañía a través de un comunicado.

El anuncio de la empresa hace referencia a la medida tomada por el Senasa respecto a la prohibición de ferias que comercializan aves vivas, así como del traslado de estas sin tener el certificado sanitario debido, para evitar contagios entre las aves.

En ese contexto, el director de Senasa, Miguel Quevedo, ha precisado que consumir carne de pollo, de pato y de pavo cocida, así como huevos, no representa ningún riesgo para la salud de las personas.

Además, director de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Pedro José de Zavala, explicó a Perú21 que “no hay riesgo en el consumo de pavos, de pollos ni de huevos”. Dicha asociación también había adelantado que “las granjas comerciales tienen estrictos controles de bioseguridad”.

Tenga en cuenta

-El jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Regional de Loreto, Juan Carlos Celis, explicó que “las personas no se infectan (con gripe aviar) comiendo pavo al horno, pollo asado, frito o sancochado”.

TAGS RELACIONADOS