Se votaría el 4 o 5 de noviembre. (Internet)
Se votaría el 4 o 5 de noviembre. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión de Justicia, Interior y Libertades Civiles del (PE) decidió hoy por 32 votos a favor, 24 en contra y una abstención aplazar la votación sobre la inclusión de Perú y Colombia en el grupo de países para viajar a la UE.

La posibilidad de incluir a Colombia y Perú en la lista fue hecha como enmienda oral en el último minuto por los eurodiputados españoles del PP y el PSOE.

Sin embargo, antes del voto, la propia ponente del tema en la comisión parlamentaria, la conservadora búlgara , respaldada por otros eurodiputados de distintos grupos, pidió el aplazamiento y señaló que "hace falta más tiempo" para estudiar si Colombia y Perú "cumplen con los requisitos".

"En aras de la transparencia, creo que deberíamos tener más tiempo para tomar una decisión fundamentada y pedir a Colombia, Perú y Emiratos Árabes que nos remitan su estado de preparación para la exención de visado", dijo Gabriel a propósito de los tres países que iban a incluirse en la lista de países a eliminar de la obligación.

Pidieron la palabra para sumarse a la petición de aplazamiento hasta cinco eurodiputados de distintos grupos, entre ellos la socialdemócrata eslovena , quien denunció haber recibido "bastantes presiones de los países a incluir" en la lista de exención de visado.

Fajon explicó a EFE que ha recibido numerosas visitas de personal diplomático de todos los países aspirantes a la lista, incluidos de Colombia y Perú.

"El personal de las embajadas ha estado contactando con nosotros intensamente los últimos días. El lobby es algo a lo que estamos acostumbrados, pero es que este es un tema muy sensible y debemos poder decidir tranquilamente", señaló.

En contra del aplazamiento se mostró contundentemente el eurodiputado español (PP), quien señaló que la vía de la enmienda oral está incluida en el reglamento, por lo que el argumento procedimental no es motivo para el retraso.

"Perú y Colombia han aportado su ficha técnica a la CE y ahí se detalla con claridad los requisitos de la valoración. No habríamos firmado el acuerdo comercial si no se cumpliera con todas las condiciones, desde los Derechos Humanos hasta la alta institucionalidad de los países", afirmó.

Asimismo, señaló que cumplen con los requisitos para la exención de visados, pues ya se evaluaron previamente la mayoría de ellos cuando se .

"Es un objetivo justo que debe y se podrá cumplir. Hay una mayoría clara a favor de la exención de visado para ambos países", señaló López Aguilar a EFE.

"El retraso no significa ni cancelar la solicitud ni eliminarla de la agenda, solo aplazar el voto", añadió López Aguilar.

Fuentes parlamentarias han explicado a EFE que todavía no está clara la fecha para la próxima votación del listado de países, aunque se barajan las fechas del 17 de octubre o 4 y 5 de noviembre.