(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las transacciones monetarias en bancos y financieras realizadas en dispositivos móviles celulares se situaron en 952,595 en 2012, lo que representó un aumento de 123.4% respecto a 2011. A pesar del aumento, este canal de atención solo tuvo una participación de 0.10% del total de operaciones bancarias hechas al cierre de 2012.

En los últimos cinco años, según un reporte de , las operaciones en bancos y financieras se duplicaron, terminando el 2012 con un total de 996.9 millones a nivel nacional, con un ritmo de crecimiento anual de 14% (155 millones).

"Este incremento se da como respuesta a la mayor demanda de servicios financieros así como a una mayor disponibilidad y facilidad de uso de canales de atención modernos para realizar operaciones", indicó la asociación.

En el caso de la , el 2007 no registró ninguna operación, mientras que en 2008 las operaciones se situaron en 29,424. Respecto del 2012, el uso de este canal se multiplicó por 32.

La disponibilidad de canales modernos de atención ha generado que un importante volumen de transacciones se direccione hacia éstos desde los canales tradicionales.

Así, en el último año se observa una caída de 97,059 transacciones (0.04%) realizadas vía ventanilla, y de 347,748 transacciones (38.20%) vía banca telefónica, pero avances de 56.7 millones de transacciones (50.07%) vía cajeros corresponsales, 32.9 millones de transacciones (16.05%) realizadas en cajeros automáticos.

Además, reportaron 3.6 millones de transacciones (2.51%) vía terminal punto de venta (POS), 3.5 millones (9.58%) vía internet, 3.06 millones de (6.56%) vía banca electrónica, 526,243 transacciones (123.43%) vía banca celular, y 15.2 millones de transacciones realizadas en otros canales.