El jefe de la ONP sugiere una reforma integral del sistema de pensiones. (Foto: GEC/César Campos)
El jefe de la ONP sugiere una reforma integral del sistema de pensiones. (Foto: GEC/César Campos)

La (ONP) estimó que desde octubre se iniciarán los trámites de las pensiones proporcionales para quienes no alcanzaron los 20 años de aportes tras la publicación del reglamento de la Ley Nº31031, el dispositivo legal que permitirá a los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) acceder a una pensión de entre S/ 250 y S/ 350.

Hicimos esa propuesta el año pasado para que las personas que no llegaron a los 20 años de aportes tengan acceso a una prestación de entre S/ 250 y S/ 350 [...] Estamos en conversaciones con el Ministerio de Economía, calculamos que el próximo mes el reglamento y las directivas internas se publiquen y, una vez hecho, quienes cumplen con los requisitos podrán iniciar el trámite”, sostuvo Victorhugo Montoya, jefe de la ONP, en entrevista con “La República”.

Con respecto a si hay posibilidades para incrementar la suma de las pensiones, Montoya argumentó que la ONP no cuenta con los ingresos necesarios para financiar eventuales aumentos.

El sistema como tal es deficitario que en los 70 [cuando] estaba pensado para que todos aporten y quienes ganaban más subvencionen a quien aportaba menos, pero cuando se crea el sistema privado, quienes tienen mayor poder adquisitivo están en la AFP. Entonces, el sistema de la ONP tiene dificultad de ingresos. Ingresan S/ 300 millones pero pagamos S/ 400 millones en pensiones, y está condenada a mantenerse así hasta que no haya un cambio estructural”, mencionó.

En este sentido, el funcionario comentó que una solución podría ser una reforma integral del sistema de pensiones, “porque cambiar el esquema para desfinanciar la ONP es irreal”.

El jefe de la ONP también señaló que son varias medidas que han logrado implementarse y que ya están vigentes.

Primero, los préstamos previsionales por dos años que se han otorgado a 748 personas, otros 2.509 que se han beneficiado por los cambios en las prestaciones por viudez y 236 nuevos pensionistas por los cambios a la declaración jurada, pues ahora puede acreditarse hasta seis años”, subrayó.

VIDEO RECOMENDADO

El local de campaña que Perú Libre no registró
Perú21 conversó con la notaria Vanessa Díaz quien relató que acudió hasta cinco veces a la cárcel de Huancayo, donde el dueño de Perú Libre fue inicialmente recluido, para iniciar la adquisición del local partidario ubicado en una céntrica avenida limeña. Conversamos con Álvaro Reyes periodista de Perú21 quien nos explicó esta investigación.

TAGS RELACIONADOS