Entre las autoridades peruanas estará la Vicepresidenta y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; el Ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; el Presidente del BCR, Julio Velarde, entre otros.
Entre las autoridades peruanas estará la Vicepresidenta y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; el Ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; el Presidente del BCR, Julio Velarde, entre otros.

La Fundación Euroamérica, con el apoyo de la , realizará este 20 y 21 de octubre el IV Foro Perú - Unión Europea “Inversiones sostenibles para un desarrollo inclusivo”, con el objetivo estimular la cooperación, analizar sobre la importancia de invertir en , y mantener un diálogo entre representantes del gobierno, sector privado y líderes globales.

“En esta oportunidad, la Fundación Euroamérica eligió a Perú nuevamente tras considerar al país como una de las economías más abiertas de Latinoamérica, así como el alto índice de acuerdos comerciales que tiene en vigor con diversos países, incluyendo el firmado con la Unión Europea. Este Foro tiene el firme propósito de reforzar el diálogo político bilateral y la agenda de cooperación entre la Unión Europea y Perú”, indicó Ramón Jáuregui, Presidente de la Fundación Euroamérica.

MIRA: Congreso concluye proceso de elección de defensor del pueblo y prepara nueva comisión de selección de candidatos

Entre las autoridades peruanas estará la Vicepresidenta y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; el Ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; el Presidente del BCR, Julio Velarde; viceministros de Industria y PYME Martín Mesones y de Gestión Ambiental Chahua Torres de Ricalde, así como el Embajador de Perú en Bélgica y Luxemburgo, Gonzalo Gutiérrez Reinel; el Embajador de Perú en España, Óscar Maúrtua; y el Presidente de la República, Pedro Castillo, que cerrará el evento.

Además de los representantes de la Fundación Euroamérica, presidente y vicepresidentes, participarán como ponentes voceros de los Bancos de desarrollo BID y CAF; del Centro de Desarrollo de la OCDE para hablar sobre la adhesión del Perú; la Cámara de Comercio e Industria Peruano - Alemana; la Cámara de Comercio de Lima; el Embajador de Francia en el Perú; y presidentes de instituciones como SNI, Promperú, CONFIEP, Asociación PYME Perú, APCI, entre otros.

De igual manera, de forma virtual se tendrán las intervenciones especiales de personalidades como Myriam Ferran, Directora General Adjunta de la Comisión Europea; Javier Niño, Director Gerente Adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior; Sebastián Nieto, Jefe de Unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Es importante reconocer que la Unión Europea se encuentra dentro de las principales fuentes de aportes de capital hacia el Perú. Según cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), para finales del 2021 se reportó un flujo de US $6 201 millones de inversión extranjera directa, siendo España y Reino Unido los principales países inversores, en conjunto con Chile. Estos tres países explican un 52% del saldo a diciembre de ese mismo año.

VIDEO SUGERIDO:

Pedro Castillo se envalentona con reservistas en Palacio de Gobierno #p21tv