Pesca es uno de los sectores con mayor disminución. (USI)
Pesca es uno de los sectores con mayor disminución. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La solamente creció 2.37% en octubre. Así, en el acumulado, entre enero y octubre, la aumentó en 2.8%, según el (INEI).

Los sectores con peor desempeño fueron los siguientes: pesca con un decrecimiento de 9.7%, construcción con una disminución de 3.18% y manufactura con una caída de 3.07%, en comparación con el mismo mes del año pasado.

El resultado negativo del rubro pesca responde principalmente a la nula captura de anchoveta debido a que se encuentra en etapa de desove.

El decrecimiento en construcción fue motivado por la menor ejecución de obras públicas viales de los gobiernos regionales y locales.

La manufactura fue afectada básicamente por una menor demanda externa, que se reflejó en la menor refinación de metales preciosos y no ferrosos, y en el descenso en la producción de calzado.

Por otro lado, destaca el avance del sector minería e hidrocarburos en 3.7%, el cual venía decreciendo desde el mes de abril. Este repunte fue impulsado por el aumento en 8.9% de la producción en oro. Así, la extracción de dicho metal creció luego de diez meses de resultados negativos.

EMPLEOLa entidad afirmó que, entre setiembre y noviembre, la población con empleo adecuado en Lima ascendió a 3 millones 127 mil personas, cantidad que sobrepasa en más del doble a la población subempleada (1 millón 569 mil).

Asimismo, en dicho trimestre, el ingreso mensual proveniente del trabajo como actividad principal ascendió a S/.1,544. Así, la cifra se incrementó en 7.2% en comparación con el trimestre anterior.

En el período de análisis, la población subempleada disminuyó 8.3%. El rubro con mejor desempeño en octubre fue el financiero y seguros, con un incremento de 10.39% en comparación con el mismo mes del año pasado, según cifras del INEI.