Indecopi dispondría las acciones para corregir estas distorsiones. (USI)
Indecopi dispondría las acciones para corregir estas distorsiones. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las empresas de telecomunicaciones tendrían que destinar cerca de S/.166.7 millones para cumplir con las exigencias burocráticas de los municipios para poder instalar equipos que mejoren el servicio, informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ().

La entidad reguladora elaboró un estudio sobre las potenciales trabas que estarían afectando el desarrollo de las empresas que ofrecen el servicio de comunicación móvil en el Perú, limitando la implementación de los servicios 4G y frenando las inversiones proyectadas para las telecomunicaciones.

En el estudio, con el que colaboró la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (), se precisa que se detectaron 11 tipos de requisitos que estarían solicitando algunas municipalidades para instalar infraestructura, como antenas.

Para el informe se tomaron en cuenta 33 municipios provinciales y distritales del país, que exigen documentos como la presentación de estudios de impacto ambiental, tramitación de la licencia de construcción de una estación de base celular, entre otros.

Indecopi estimó que el costo para cumplir con tales procedimientos sería de un mínimo de S/.11,911 y un máximo de S/.42,887.

Para cumplir con las exigencias ediles, las empresas tendrían que destinar alrededor de S/. 166.7 millones, cálculo estimado en base al costo mínimo identificado, que implica cumplir las exigencias señaladas.

Este estudio fue remitido a la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi para que disponga las acciones que considere necesarias.