CADE reflexionará sobre los temas más importantes de la coyuntura nacional en cinco bloques temáticos en el que destaca Las oportunidades, necesidades y limitantes de las regiones para recuperar el crecimiento. (FOTO: CADE)
CADE reflexionará sobre los temas más importantes de la coyuntura nacional en cinco bloques temáticos en el que destaca Las oportunidades, necesidades y limitantes de las regiones para recuperar el crecimiento. (FOTO: CADE)

Hoy se inició la edición 61.° de Ejecutivos, organizado por IPAE Acción Empresarial, bajo el lema “Volver a creer, volver a crecer”.

El foro reunirá tanto a líderes empresariales como expertos y autoridades para impulsar acciones con el objetivo de restablecer la confianza en el país, generar inversión privada, impulsar el empleo formal y acelerar el crecimiento que nos permita construir condiciones de desarrollo para los peruanos de todas las regiones.

MIRA: Yape: “Ayer arrancamos un Cyber con Yape Tienda” [ENTREVISTA]

El presidente de CADE y columnista de esta casa editora, Juan Fernando Correa, destacó que en esta edición de CADE se evidenciará la determinación de los empresarios para impulsar al Perú y ayudar a sacarlo de la situación en que se encuentra.

Por esta razón, el foro reflexionará sobre los temas más importantes de la coyuntura nacional en cinco bloques temáticos: Las oportunidades, necesidades y limitantes de las regiones para recuperar el crecimiento; la inversión privada para generar desarrollo real; la reactivación de los motores del crecimiento y empleo; la acción conjunta del sector privado y el Estado para reducir brechas; y el restablecimiento de la confianza para crecer juntos.

MIRA: El sol calentará alquiler de casas de playa en la temporada 2024

El foro se realizará en Urubamba y durará tres días, hasta el jueves 16.

El primer ministro Otárola cerrará la noche del primer día. El funcionario será expositor en la mesa Compromisos público-privados para construir desarrollo, la que se enfocará en los factores que se requieren para construir la confianza entre el sector privado y Estado, así como para construir condiciones reales de desarrollo para todos los peruanos.

EXPECTATIVAS

El alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera, saludó el regreso, luego de 11 años, de CADE Ejecutivo a su jurisdicción y sostuvo que dicho espacio de diálogo público-privado permitirá impulsar proyectos sostenibles que requiere la región Cusco.

“Para nosotros, que después de 11 años vuelva CADE, es una alegría y también una oportunidad para tener una mesa de diálogo con los empresarios, la cual nos dará la oportunidad de impulsar proyectos sostenibles importantes para el desarrollo de toda nuestra región”, manifestó a Andina.

MIRA: Promulgan ley de devolución de los aportes al Fonavi

Indicó que uno de los proyectos que se impulsará en el próximo foro empresarial será el desarrollo de la infraestructura vial en torno al Aeropuerto Internacional de Chinchero.

“Estamos presentando un terminal multimodal que funcionará al frente de Vidawasi, en el sector llamado Pichingoto, ubicado en Maras, Urubamba. Es un terminal fundamental porque de acá al 2025 o 2026, cuando opere el aeropuerto, se necesitará buses interprovinciales o interregionales que salgan o lleguen de ese punto”, precisó.

MIRA: El uso de la inteligencia artificial para concientizar la previsión

“También se están viendo otros proyectos de accesibilidad, pues, cuando el aeropuerto opere los 4,000 o 5,000 pasajeros que recibíamos, se van a triplicar o cuadruplicar”, anotó.

VIDEO RECOMENDADO

Richard Arce sobre encuesta de Ipsos Perú


TAGS RELACIONADOS