La burocracia en el aparato estatal sigue mellando la economía. (USI)
La burocracia en el aparato estatal sigue mellando la economía. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

No solo generan fastidio e incomodidad en los usuarios, sino graves consecuencias económicas. Las trabas burocráticas produjeron una pérdida de S/.47 millones en el PBI peruano solo en el 2011, según arrojan los resultados de un informe de .

Este perjuicio había sido de S/.15 millones en el 2010, lo que demuestra que se triplicó en solo un año, informó el presidente de Indecopi, , y el consultor español encargado del estudio, Raúl Mínguez.

El informe revela que solo entre enero y mayo de este año se han presentado 135 denuncias por barreras burocráticas injustas. De ellas, el 90% provino de empresas y el 10% restante de personas naturales.

PREPARAN ESTUDIOLa entidad detalló que el sector de Transportes y Comunicaciones es el más perjudicado por las trabas, pero detalló que ya prepara un estudio más extenso sobre este problema para determinar cuáles son los puntos débiles y que estará listo en unos 6 meses.

Los autores del informe recalcaron que estas barreras no deben ser entendidas como negativas en sí mismas, pero lo que se busca es que es que su normativa no sea ilegal o carente de razonabilidad, como ocurre en diferentes instituciones de la administración pública.