El rubro construcción fue el que registró mayor avance. (USI)
El rubro construcción fue el que registró mayor avance. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La demanda interna continúa siendo el motor del , indicó el . La producción nacional se expandió 4.96% en mayo, resultado menor al esperado por el Gobierno, que proyectó un avance de al menos 6.5%.

Se trata del segundo menor desempeño en lo que va del año, luego de que el PBI creciera 7.65% en abril, 3.01% en marzo, 5.06% en febrero y 6.38% en enero.

De acuerdo al ente estadístico, en el quinto mes del año, los sectores con mejor desempeño fueron Construcción, Financiero y Restaurantes, los cuales crecieron 10.54%, 11.04% y 7.68%, respectivamente. Por su parte, Minería e Hidrocarburos mostró una recuperación al crecer 5.91% en mayo.

Los sectores Pesca (-19.75%) y Agropecuario (-0.68%) fueron los únicos con desempeños negativos.

"El resultado de la actividad económica del país en mayo fue determinado por el desenvolvimiento positivo de la demanda interna y la demanda externa en algunos productos. El comportamiento interno se reflejó en las mayores ventas al por menor de los hogares en 5.33%; el consumo del Gobierno, que creció 4.32% y la mayor importación de bienes de consumo (2.16%)", detalló el INEI.

Tanto el Ministerio de Economía como el Banco Central de Reserva habían previsto que en el citado mes de análisis, la expansión económica sería de 6.5%. El impulso, indicaron, sería el mayor consumo de cemento y la mayor producción de electricidad.