La compra de útiles escolares físicos ha recuperado terreno, según una encuesta. (Foto: GEC)
La compra de útiles escolares físicos ha recuperado terreno, según una encuesta. (Foto: GEC)

La ya comenzó para la gran mayoría de padres peruanos, con la peculiaridad de que el prevé el retorno a clases presenciales este año tras la .

En ese sentido, el 41% de las familias calculan que el gasto a realizarse por cada hijo será de entre S/ 300 y S/ 600, según la Encuesta de Escolaridad 2022 que realizó la firma Sodexo. Un 17% afirma que gastará entre S/ 100 a S/ 300, un 25% entre S/ 600 a S/ 900 y otro 17% destinará más de S/ 900.

El informe revela que los padres aún apuestan por la presencialidad dado que preferirán realizar sus compras en tiendas físicas (63%), a comparación de hacerlo por páginas web (23%) o por aplicativos (8%).

MIRA: Prostitución en Lince: Mininter anuncia intervenciones a hostales que promueven el comercio sexual

En cuanto al tipo de tiendas, el 39% de los encuestados muestra una mayor preferencia por realizar sus compras en las tiendas especializadas en útiles, seguido de un 31% que opta por las librerías y un 21% en supermercados.

Los gastos por campaña escolar están previstos a realizarse, en su mayoría (65%) para el mes de febrero. Un 18% calcula realizarlo en el presente mes, mientras que el 16% lo hará en marzo y solo un 1% en abril.

Por el lado de una posible percepción del Bono por Escolaridad, el 98% de peruanos valoraría recibirlo de parte de su empleador, “lo cual muestra el impacto que tiene esta campaña escolar en el bolsillo de los colaboradores”, según Juan Carlos Gallegos, director comercial de Sodexo Beneficios e Incentivos.

“En el marco de una 3era ola de pandemia en el Perú, la expectativa del 52% de los entrevistados es que se mantenga la virtualidad (sea esta pura o por efecto de la semipresencialidad) en el 2022. Este escenario hace que las preferencias por artículos electrónicos se mantengan como las top prioridades en el comportamiento de compra, en esa línea el 14% de los encuestados, refirió que gastarían su bono de escolaridad en laptops, computadoras e impresoras”, refiere.

Asimismo, Gallegos asegura que la compra de útiles escolares físicos ha recuperado peso según las respuestas de los entrevistados, ya que el 39% orientaría su bono de escolaridad para ese fin.

“Creemos que la adquisición de lo necesario para iniciar un año escolar de forma segura está ligado a cómo se les debería entregar un bono escolar. Estamos frente a una tercera ola y frente a eso la encuesta revela que un 47% prefiere recibir este beneficio a través de tarjetas virtuales pues consideran que esta reduce el contagio a la COVID-19 ya que evita largas colas y reduce la exposición al virus. Es decir, los peruanos buscan seguridad y bienestar para lidiar con el regreso a clases. Calculamos que el 30% de las bonificaciones entregadas sean virtuales en esta campaña”, puntualiza.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce cuáles son las nuevas restricciones en Lima y Callao
En el siguiente video te damos a conocer cuáles son las nuevas medidas impuestas por el Gobierno. Mira cuál es el nuevo horario de toque de queda, aforos y otras restricciones.